Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Economía

Hay retrasos en la entrega de vehículos por la crisis logística

La recuperación del mercado automotor de Colombia ya llega casi a los niveles de 2019.

Es probable que quienes compraron o están en proceso de comprar un vehículo nuevo, de aquí a final de año, deban asumir mayores tiempos de espera para la entrega que antes de la pandemia.

La crisis en el comercio internacional por la llegada de la pandemia está afectando a diversos sectores y uno de ellos es el automotor donde se experimenta la falta de suministro frente a los pedidos de vehículos y de partes y piezas.

Juliana Rico, directora ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), explicó que el escenario mundial por la pandemia con dificultades en la logística marítima, la falta de materia prima y el alza en la tarifas de los fletes ha generado problemas para el suministro de los bienes finales.

“Estas variables han puestos a todos los sectores incluyendo al automotor en una condición difícil de disponibilidad de producto, la cual esperamos que se resuelva prontamente en los próximos meses”, afirmó.

Adicionalmente hay dificultades de suministro de microchips electrónicos y también de materia prima como los aceros especiales que se usan en la fabricación de automotores.

Rico aseguró que con la llegada de la pandemia en 2020 se redujo la demanda para compra de vehículos, pero esta se ha recuperado en 2021. “Esta recuperación del mercado ya llega casi a los niveles de 2019. En el caso de automotores está en un 4% por debajo, mientras que las ventas de motocicletas han superado las ventas de ese año”, agregó.

La ejecutiva dijo que sí hay suministro de vehículos en el país, pero que en algunos casos para unos modelos hay esperas para la entrega y que esto depende de cada marca. “Pero no se trata de un tiempo de espera de dos o tres meses”, señaló.

Se calcula que las demoras van de una a dos semanas y que en los próximos meses se recupere en ritmo dependiendo de la situación internacional.

En Colombia y hay tres grandes ensambladoras de vehículos con las que se atiende cerca de un 30% de la demanda nacional, mientras que el resto corresponde a importados.

“Colombia es el cuarto país productor de vehículos en América Latina, después de México, Brasil y Argentina”, señaló la dirigente gremial quien destacó que las expectativas de venta para cierre de este año es de 240 mil unidades nuevas vendidas, cifras similar a la de 2019.

Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, destacó que según las cifras disponibles de la DIAN a julio de 2021, las exportaciones de vehículos de Colombia estaban en un 17,4% por debajo del acumulado a julio de 2020.

Por su parte, la producción de vehículos para el mercado local se ubicó en las 25.072 unidades, los que representa un incremento del 24% respecto al mismo periodo del 2020, mientras que las importaciones aumentaron en un 55%, lo que significó un consumo aparente de 129.915 vehículos en el mercado colombiano.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.