El Heraldo
Archivo
Economía

Gobierno acepta oferta de Ecopetrol por el 51,4% de ISA

La oferta fue aceptada al “enmarcarse dentro de la estrategia de optimización” de los recursos de la Nación.

El Gobierno nacional aceptó la propuesta de la petrolera estatal Ecopetrol por su participación del 51,4% en Interconexión Eléctrica (ISA), en lo que supone una de las jugadas empresariales más importantes del 2021 en el país.

La aceptación de la propuesta fue revelada este sábado por el Ministerio de Hacienda al hacer pública una carta enviada por el titular de esta cartera, Alberto Carrasquilla, al presidente de la petrolera, Felipe Bayón.

“Estamos de acuerdo en firmar un contrato de exclusividad para que la empresa pueda perfeccionar esta oferta el primer semestre del año bajo la figura de un contrato interadministrativo”, reza el documento fechado el pasado viernes 5 de febrero.

Carrasquilla también señaló que si bien “el rango de precios planteado puede ser razonable” precisó que el Gobierno se “reserva el derecho de proponer ajustes al mismo sujeto a los resultados de los procesos de valoración y debida diligencia que adelanta de manera paralela a Ecopetrol”.

Esta operación recibió el visto bueno del Gobierno, ya que está enmarcada dentro de “la estrategia de optimización y aprovechamiento de los activos de la Nación”.

El ministro Carrasquilla finalizó la misiva indicando que se estarán comunicando con Bayón “en los próximos días para finiquitar el acuerdo de exclusividad, formalizar el inicio de debida diligencia detallada por Ecopetrol y definir los próximos pasos”.

La operación

Se calcula que la negociación superaría los $12 billones. De acuerdo con la petrolera nacional, la transacción se financiaría con un esquema que incluye una nueva capitalización a través de una emisión de acciones, recursos propios y otros esquemas de financiación disponibles, incluida la desinversión en activos no estratégicos.

Ecopetrol pondría en el mercado el 8,5% de sus acciones como una de las estrategias para acceder a los recursos.

“Esta adquisición significaría un hito en la historia de Ecopetrol que nos fortalecería en el sector energético nacional e internacional y nos permitiría acelerar la transición energética”, dijo Bayón en su momento.

El ex ministro de Minas y Energía Amylkar Acosta explicó que el contrato interdaministrativo que plantea Carrasquilla se da “ya que Ecopetrol es una entidad pública, en donde la Nación tiene el control del 88,5% y en ISA el 51,4%, controlándolas ambas, Aquí aplica lo dispuesto en el Decreto-ley 811 de 2020, el cual permite que la operación entre una y otra se pueda dar mediante un contrato interadministrativo”. Aclaró que esto no se podía efectuar con Grupo Energía de Bogotá y Empresas Públicas de Medellín, los otros interesados en el negocio de ISA.

El valor de ISA

Vale recordar que ISA es un grupo empresarial multilatino con más de 53 años de trayectoria que opera en los negocios de energía eléctrica, vías y telecomunicaciones y TIC, en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.