La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) lanzará la línea de crédito ‘Compromiso Colombia’ con un cupo de $713 mil millones, dirigida a apoyar los sectores público y privado del país afectados por la emergencia del COVID-19.
Los recursos, que serán para financiar inversión y capital de trabajo en empresas privadas y entidades territoriales estarán distribuidos en dos partes. La primera de ellas consta de $461 mil millones para capital de trabajo para proyectos en sectores como transporte, salud, vivienda, educación, desarrollo energético, agua potable y saneamiento básico, cultura, entre otros, con plazos de hasta siete años con dos años de período de gracia.
Asimismo, una segunda parte destinará $252 mil millones para inversión, dirigidos al sector público y empresas privadas cuyas inversiones sean destinadas a municipios categoría 4, 5 y 6, en sectores como transporte, salud, vivienda, educación, desarrollo energético, agua potable y saneamiento básico, cultura, entre otros, con plazos de hasta 12 años con dos años de período de gracia.
Según la entidad, las tasas tanto para capital de trabajo como para inversión, dependerán del plazo, el sector y el beneficiario (público o privado).
Los beneficiarios del empréstito podrán acceder a estos recursos a través de los intermediarios financieros con los que realizan sus operaciones de crédito.
Los bancos comerciales, socios para llevar los recursos a las diferentes entitdades públicas y privadas, no deben ofrecer tasas superiores al 2% sobre la tasa final de Findeter.
'El equipo económico del Gobierno con el presidente Duque a la cabeza, está trabajando incansablemente para afrontar las consecuencias del COVID-19, brindar ayuda y soluciones rápidas y eficaces a los territorios. Buscamos salidas y alternativas para todas las empresas y proteger el empleo de los colombianos', dijo el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla.