
¿En busca de trabajo? Icbf abrió convocatoria con más de tres mil vacantes
Las ofertas estarán disponibles hasta el próximo 28 de noviembre. Conozca cómo inscribirse.
¡Trabajo sí hay! Este martes la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) abrió la oferta de empleo para postularse al proceso de selección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Las vacantes disponibles para los ciudadanos colombianos son 3.227.
El proceso presenta ofertas en tres niveles (profesional, asistencial y técnico) para las profesiones como psicología, trabajo social, derecho, sociología, administración, contaduría, ingeniería industrial, entre otras.
3.132 son las vacantes disponibles para el nivel profesional, 24 para el técnico y 71 para nivel asistencia.
Actualmente, esta oferta presenta 398 vacantes para personas sin experiencia laboral, especialmente enfocadas en jóvenes que acaban de terminar sus estudios técnicos, tecnológicos o de profesionales.
El proceso para participar en las vacantes que ofrece el Icbf estará abierto hasta el domingo 28 de noviembre.
Es importante tener en cuenta que la inscripción solo se puede realizar a través de la plataforma Simo.
Para inscribirse en la convocatoria debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en el sitio web cnsc.gov.co y hacer clic en el recuadro Simo. Otra forma de ingresar es en el enlace: simo.cnsc.gov.co
- Registrarse con un usuario y contraseña en la página.
- En la parte izquierda de la pantalla encontrará la opción ‘Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec)’. Hacer clic y aparecerá el buscador de empleos en la plataforma Simo.
- En el buscador podrá escribir la palabra “Bienestar familiar” y ubicar las convocatorias que están abiertas hasta la fecha 28 de noviembre de 2021.
Debe tener en cuenta que para postularse en la vacante deberá pagar los derechos de participación, esto se realiza cada vez que se inscriba en una convocatoria.
Cada nivel cuenta con un valor de derechos de participación destinado. Para los profesionales son 45.450 pesos colombianos y los participantes con nivel técnico y asistencial 30.300 pesos colombianos.
Para realizar el pago de los derechos puede hacerlo en el Banco Itaú, la cuál es la entidad bancaria que recauda los pagos. Sin embargo, también puede realizarlos en cualquier punto de Baloto del país o por PSE.