El Heraldo
Economía

Dólar subió $30,1 frente a la TRM y se cotiza en promedio de $3.179,22

La divisa americana cierra la semana recuperando su fuerza y su tendencia alcista. Los precios internacionales del petróleo impactaron negativamente el peso colombiano.

En la jornada de ayer el dólar continuó con la tendencia alcista presentada en la semana, ganó $30,1 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de la jornada anterior, que fue de $3.149,12, y subió $78 comparado con el cierre de la semana anterior. Hoy la moneda se cotiza en promedio de $3.179,22.

Según la plataforma Set-Fx, la moneda abrió la jornada anterior con un precio de $3.155 y cerró con un precio de $3.203,90. Registró un precio mínimo de negociación durante la sesión de $3.144  y un máximo de $3.203,90.

El monto negociado durante la jornada fue de US$843  millones en 1.479 transacciones.

La divisa americana tuvo una alta volatilidad durante la semana, influenciada por los precios internacionales del petróleo que siguen en descenso y por la expectativa de la Reserva Federal (FED).

Otro elemento que afectó el mercado cambiario en las primeras horas de la jornada de ayer fue el informe de empleo estadounidense. Con una creación de empleo de 211 mil en noviembre, confirmó la tendencia positiva en los indicadores del mercado laboral.

Esto hace más probable un aumento de tasa de interés en diciembre por parte de la Fed. Una sorpresa negativa en la creación de empleo habría debilitado la confianza del mercado en un cambio de la política monetaria. Puesto que los resultados fueron positivos, se mantiene el escenario central de un aumento en diciembre.

Tras las noticias del mercado se evidenció un fortalecimiento del dólar frente a las principales monedas (euro y yen), pero una reacción limitada de parte de las monedas emergentes.

Mercado Accionario. Ayer se negociaron $67.878,76 millones en 2.212 operaciones.

El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró el viernes en 1.070,93 unidades, con un descenso del 0,95% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 29,22%.

La especie con el volumen más alto de negociación fue Ecopetrol, con $10.774,87 millones (variación negativa en su precio del 3,98% a $1.205,00). También se destacaron en este aspecto, PFBCOLOM ($9.903,33 millones, con cambio negativo en su precio del 1,62% a $20.700,00) junto con Éxito ($9.196,58 millones, con cambio positivo en su precio del 0,51% a $11.860,00).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.