
Dólar cierra la jornada con una caída de $4,68
La divisa se cotizó con un valor promedio de $3.081,14. Precios del crudo muestran una tendencia al alza e impactaron a la baja al dólar al cierre de la jornada.
La moneda americana abrío la jornada al alza, ganando $5,52 durante la primera hora de negociaciones frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy fue de $3.085,82.
Sin embargo, y de acuerdo con la plataforma Set-Fx, el dólar se cotizó a la baja perdiendo $4,68, con un precio promedio de $3.081,14.
Su precio de apertura fue de $3.090,10, y durante la jornada registró un valor mínimo de transacción de $3.070,80 y un máximo de $3.112,50.
Se esperaba que al cierre de la jornada la divisa bajara su cotización debido al rendimiento positivo que registran los precios internacionales de petróleo. Los cuales, según el portal Bloomber, el barril de referencia WTI se cotiza a US$37,72, con un aumento de 5,1%, y el de Brent se cotiza a US$39,71, con un aumento de 4,86%.
Según la firma Acciones & Valores, comisionistas de bolsa, los precios del petróleo inician la jornada en terreno positivo tras conocerse los inventarios semanales de crudo API.
Estos se ubicaron muy por debajo de lo estimado por el mercado, además de las declaraciones del ministro de petróleo de Kuwait, donde afirmo que las probabilidades de llegar a un acuerdo de congelamiento en la producción de crudo eran altas, sumado a esto el ministro de petróleo ruso afirmo que con el acuerdo, se llegaría a un precio de estabilización entre los US$45 y US$50 por barril, sin importar el aumento en la producción a niveles pre-sanciones de Irán, para los cuales faltarían un aumento en más de 1 millón de barriles en su producción.
Por otro lado, se conocieron datos del PMI de servicios de Caixin, el cual muestra una recuperación de la economía China, generando cierta expectativa a una demanda más sólida de petróleo. “En este contexto se espera que el petróleo mantenga presiones alcistas durante la jornada a medida que los mercados sigan positivos frente a la reunión el próximo 17 de abril, esperamos que cotice al alza entre US$36,40 y US$37,80”, explicó Acciones & Valores en su informe.