El Heraldo
Instalaciones de la planta de Tecnoglass ubicada en Barranquilla.
Economía

“Cerramos 2019 con una posición sólida en EEUU”: Daes

Los ingresos totales de Tecnoglass en 2019 alcanzaron la “suma récord” de USD431 millones y aumentaron 16,2% frente al 2018.   

El acelerado crecimiento de las ventas en el mercado de Estados Unidos fue clave para que la compañía barranquillera Tecnoglass cerrara el 2019 con un nuevo récord en sus ingresos totales, que sumaron USD431 millones, cifra que creció 16,2% frente a la alcanzada en 2018.

El director operativo de la empresa, Christian Daes, destaca que su operación en Estados Unidos les proporcionó “una posición sólida” al finalizar el año pasado.

En lo últimos años la compañía ha logrado posicionarse en el mercado estadounidense, el cual representa el 85% de sus ingresos. El aumento de las ventas en EEUU fue del 24%. “Las ventas al sector residencial para todo el año aumentaron en un robusto 78%, superando nuestras expectativas”, dijo Daes.

“Terminamos el 2019 con fuerte momento para continuar nuestro negocio hacia adelante. Nuestro backlog ha venido creciendo continuamente obedeciendo a nuestros esfuerzos por ganar nuevos clientes, ingresar a nuevos mercados y proporcionar el mejor servicio”, dijo el empresario barranquillero.

Cifras positivas. Las cifras de Tecnoglass en 2019 fueron positivas y así lo afirma su director ejecutivo, José Manuel Daes, quien precisa que este “fue otro año de transformación para Tecnoglass, en el que logramos cifras récord en ingresos totales, utilidad bruta, ebitda ajustado y backlog. Además, gestionamos de manera efectiva nuestro inventario y capital de trabajo, contribuyendo a una mejora en el balance y una sólida generación de efectivo al final del año”.

La compañía informó que en 2019 la utilidad neta fue de USD24,3 millones y registró una ganancia de $0,55 por acción diluida, mientras que el flujo de efectivo proveniente de las operaciones incrementó a USD26,7 millones para el año 2019. El backlog creció a un récord de USD542 millones, aumentando 5% interanual y 2% frente al último trimestre.

El plan de inversiones de la empresa en 2019 fue de alto rendimiento y comprendió la expansión de la capacidad de producción de aluminio en respuesta a la fuerte demanda de productos de este tipo. Se automatizaron operaciones claves en varias instalaciones de vidrio y aluminio.

“Lo que buscamos con esto es poder multiplicar la capacidad de nuestras líneas, ganar eficiencia, acortar los tiempos de producción y mejorar la rentabilidad, con un total de USD25 millones en el año”, dijo a su vez el director operativo.

Proyecciones. Christian Daes asegura que son optimistas frente a su portafolio de proyectos y a la fortaleza del negocio en el que alcanzan márgenes que lideran la industria.

“En 2020 esperamos ver un crecimiento por encima de la industria y ganancias adicionales de participación de mercado en EEUU”, agregó.

La compañía anticipa un crecimiento de los ingresos en un rango de USD445 a USD455 millones. “Anticipamos que el ebitda ajustado en el 2020 estará en el rango entre USD97 millones y USD102 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 7,7% en el punto medio, impulsado por mayores ingresos y los resultados de las inversiones de alto rendimiento, parcialmente compensado por mayores costes laborales”, señaló.

Planta en Galapa. Uno de los grandes proyectos que ejecutará Tecnoglass en este año es la construcción de una planta de vidrio flotado que desarrolla en conjunto con Saint Gobain como resultado de su Joint Venture realizado el año pasado.

La inversión en este proyecto es de USD160 millones y se contempla que la planta tenga capacidad de producir 750 toneladas de vidrio flotado al día.

“Esta planta, ubicada en la zona industrial de Galapa, generará empleo para la región a la vez que contribuirá a su desarrollo”, dijo Daes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.