El Heraldo
Fachada de la Oficina de Instrumentos Públicos de Barranquilla, ubicada en el norte de la ciudad. Mery Granados
Economía

Preocupa que B/quilla no expida certificados de tradición y libertad: Lonja

El gremio inmobiliario advierte que esta situación está afectando su actividad.

Desde los primeros días de este año no se expiden certificados de tradición y libertad en la ciudad, según alertó la Corporación Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla.

El gremio del sector inmobiliario hizo un llamado al Gobierno nacional para que se solucione esta situación que está afectando el proceso de recuperación del sector.

La directora de la Lonja, Kelina Puche, aseguró que se van a cumplir 15 días en los que la Oficina de Instrumentos Públicos de Barranquilla opera de manera limitada.

Explicó que los certificados de tradición y libertad permiten conocer, estudiar y verificar la tradición de un inmueble, es decir, bajo quién está su dominio y propiedad, qué modificaciones y operaciones inmobiliarias han sido efectuadas sobre el mismo, en qué fecha y qué personas participaron, por lo que es un documento necesario para la ejecución de distintas acciones.

"Desde el 6 de enero de 2022 se conoció vía Resolución de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) que la plataforma y las instalaciones físicas de la Oficina de Instrumentos Públicos del círculo registral de Barranquilla se encuentran no disponibles para la emisión de los certificados de tradición y libertad y la prestación del servicio público registral", señaló Puche.

Afirmó que no poder contar con certificados de tradición y libertad de los inmuebles del círculo registral de Barranquilla actualizados crea amplia incertidumbre o limita la firma de contratos de compra-venta y de arriendos, retrasa el desembolso de créditos y bloquea la tramitación de un seguro.

"También restringe la realización de estudios de títulos de propiedad y de avalúos de predios, entre otros", agregó. 

Para la Lonja esta situación genera inconformismo, por lo que rechaza la no garantía en la prestación de servicios registrales.

El llamado que hacen a la Superintendencia de Notariado y Registro, responsable de la vigilancia y reciente intervención de esta oficina en Barranquilla, es a que regularice el funcionamiento y los trámites de la Oficina de Instrumentos Públicos de la ciudad, para normalizar la operación del sector de la finca raíz.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.