Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Equipos de una estación de gas en la Costa Caribe. Archivo
Economía

Creg decide ahora que gas se definirá por acuerdos

En caso de que no se logre, revive fórmula rechazada en la Región.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, mediante la Resolución 105 de 2015 autoriza a vendedores y compradores del mercado mayorista del gas en el país para que acuerden por negociación directa la actualización de los precios para los contratos de largo plazo.

Esta resolución modifica el artículo 16 y el anexo 4 de la Resolución Creg 089 de 2013, que establecían una fórmula para el aumento de los precios del combustible, que se debe hacer anualmente, y que resultó desfavorable para la Costa Caribe pues generaba incrementos por un 25%.

La aplicación de esta fórmula generó una movilización de las fuerzas vivas de la región que llevó a un consenso con el Gobierno nacional para que el incremento del combustible en 2015 no superara el 4% y permitió para ello acuerdos entre productores y compradores.

Para definir el mecanismo de actualización correspondiente al 2016, que debe entrar en vigencia desde diciembre de este año, se dio un plazo que fue prorrogado en cuatro ocasiones con el fin de afinar los detalles del mismo.

Como resultado del trabajo de la Creg y las propuestas presentadas por varios representantes de la oferta y la demanda se planteó la posibilidad de permitir la negociación bilateral para acordar libremente la regla de actualización de precios.

Igualmente se establece que si a más tardar el 4 de septiembre las partes no han llegado a un acuerdo se aplicará una fórmula fijada por la Comisión en la misma Resolución 105.

En el caso de los contratos vigentes, se aplicaría una nueva fórmula, sin embargo,  para los nuevos contratos, en caso de no llegar a un acuerdo en el plazo establecido, se aplicaría la polémica fórmula    contenida inicialmente en la Resolución 089.

“Hemos avanzado con la negociación bilateral, pero vemos que aún podría aplicarse la vieja fórmula”, dijo Manuel Vives, subgerente comercial de Gases del Caribe.

La nueva resolución de la Creg fue puesta en consulta en la página web de la entidad con el fin de recibir comentarios y observaciones sobre su contenido.

Actualización

Antes de que entrara en vigencia la Resolución 089 de 2013, el precio del gas se fijaba con un máximo establecido por la Creg. Con su aplicación se estableció la fórmula de actualización y la primera vez que esta se aplicó fue en 2014, pero solo para el interior del país,  ya que en la Costa Caribe surgió la polémica por el aumento exagerado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.