El Heraldo
Archivo
Economía

Aislamiento dispara consumo de gas en hogares colombianos

Las familias de los estratos 1 y 2 han aumentado su consumo en un 20% y 27%, respectivamente.

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) informó que el consumo de gas natural en los hogares de estrato 1, 2, 3 y 4 ha incrementado ampliamente sus variaciones en las últimas semanas, debido al aislamiento obligatorio a raíz de la coyuntura de la COVID-19 en el país.

En promedio, en la última semana de medición, las familias que viven en hogares de estrato 1 consumieron 20% más gas natural que en el mismo periodo del mes anterior; las familias en estrato 2, lo hicieron en un 27%.

Por otra parte, las familias de estrato 3 consumieron un 19% más de gas y las familias de estrato 4 aumentaron el consumo en 14%, según las cifras reveladas por el gremio.

Al respecto, el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales Segovia, señala que “la actual coyuntura ha hecho que las familias usen más sus gasodomésticos lo que se traduce en crecimientos considerablemente de los volúmenes de gas natural consumidos, y en un aumento en el recibo del servicio, por lo que es necesario que los hogares hagan un uso racional y eficiente del gas natural”.

Además, Cabrales destacó que la industria del gas natural ha implementado diferentes medidas para beneficiar a los usuarios y mitigar las alzas en los recibos, sin embargo, algunas de estos beneficios solo aplican para el consumo básico (primeros 20 metros cúbicos).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.