El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, entregó un parte de tranquilidad frente a las alertas sobre un posible desabastecimiento de gas vehicular en el país a partir del 1 de diciembre. En ese sentido, aseguró que no habrá escasez, pues el Gobierno logró suplir el déficit mediante mayores importaciones.
“No habrá desabastecimiento; el Gobierno ha tomado las medidas necesarias para suplir el faltante de gas”, afirmó el ministro en entrevista a Caracol Radio.
Sin embargo, reconoció que el aumento de importaciones inevitablemente presiona al alza el precio del gas. Aunque enfatizó que el Gobierno trabaja para evitar un impacto fuerte en los usuarios, advirtió que la realidad del mercado internacional es determinante.
El ministro reiteró la posición del Gobierno, que desde un primer momento fue claro en que no se firmarían nuevos contratos de exploración y explotación y el país transitaría a una producción lejos de combustibles fósiles.
Frente al déficit de gas, el ministro Palma confirmó que la importación de gas desde Venezuela sigue siendo la primera opción por su cercanía y costos, pero insistió en que cualquier operación depende completamente de la autorización de la OFAC, dependencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“Sin licencia de la OFAC, no es posible avanzar en ningún esquema de importación desde Venezuela”, señaló.
Sobre la eventual compra de Monómeros, fue claro: sin la aprobación del Gobierno estadounidense, esa operación tampoco es viable.
Palma fue claro en que el país necesita fortalecer su infraestructura a través de una nueva planta de regasificación de gas y que son tres los proyectos más viables sobre los que se trabaja actualmente.
Sobre el proyecto de ley del Gobierno que busca regular las tarifas de energía —propuesta que generó fuerte rechazo en los gremios— el ministro reconoció que el diálogo no ha sido fácil.
“He querido dialogar, pero no nos han propuesto alternativas”, afirmó Palma, insistiendo en que el Gobierno está abierto a la concertación.





















