Durante cuatro días, los asistentes al Autofest 2025 disfrutaron de una amplia oferta de vehículos de diferentes gamas, entidades financieras con planes de crédito, test drive y lanzamientos exclusivos bajo el lema “Autofest, para estrenar”.
Lea también: Corte Suprema cita a conciliación a Juliana Guerrero y a Jennifer Pedraza en demanda por título universitario
El evento contó con la participación de 60 expositores y 26 concesionarios consolidándose así como el escenario más completo de exhibición, promoción y venta del sector automotor en la región Caribe.
“Con gran satisfacción cerramos Autofest 2025, reafirmando este evento como la gran vitrina automotriz de la región Caribe. Según los datos suministrados por expositores se proyecta la venta de más de 700 vehículos y además, realizaron aproximadamente 1.800 cotizaciones, de tal forma, que se registran ventas durante la feria y también hay potenciales clientes para cierres posteriores”, mencionó Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Barranquilla.
Castro también precisó que la presencia de entidades financieras y públicas y la amplia oferta de marcas entre movilidad sostenible y tradicional, facilitaron la financiación, trámites de matrículas, la experiencia del cliente y el impulso de los negocios.
Lea también: Destinan 200 millones de dólares para creación de una central de energía solar en Colombia
Por su parte, Lorena Núñez, jefe de Proyectos de Corferias Caribe, destacó que Autofest 2025 se consolida como la “vitrina automotriz más importante del Caribe colombiano. Durante cuatro días, cerca de 11 mil visitantes conocieron las novedades del sector en una muestra que reunió a 70 marcas y 26 concesionarios, con 13 lanzamientos de nuevos vehículos y la participación de 11 entidades financieras que ofrecieron alternativas de crédito y financiación”.
Durante los cuatro días del evento, más de diez lanzamientos exclusivos de diferentes marcas y concesionarios ofrecieron a los asistentes la oportunidad de conocer novedades automotrices, participar en pruebas de manejo y acceder a experiencias interactivas que trascendieron la exhibición tradicional, según indicaron los organizadores.
Automotores Fujiyama fue uno de los concesionarios presentes que destacó este escenario como una importante vitrina para posicionar las marcas y cerrar ventas.
Lea también: Taxista borracho atropella a 11 personas, entre ellas un recién nacido: hay dos jóvenes con muerte cerebral
“Autofest 2025 sin duda fue un espacio para seguir posicionando a Kia como la marca líder en Atlántico y en Colombia, así lo ratificaron nuestras ventas en estos cuatro días de feria en donde seguimos liderando en el segmento de automóviles con nuestro K3. en el segmento de eléctricos con nuestras EVs, la EV5, la EV3, la EV6, un espacio en el que pudimos presentar todo este sector de eléctricos que trae Kia, el segmento de híbridos y el segmento de SUV, logrando las metas de venta del concesionario y logrando seguir posicionando a esta marca como la número uno en la red”, dijo Hafit Guerra, jefe de Mercadeo de Fujiyama.


