Compartir:

La Contraloría General de la República le solicitó al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, información técnica, financiera y jurídica sobre una posible desinversión en el activo de la Cuenca del Permian en Estados Unidos.

En ese sentido, el ente también solicitó las actas de Junta Directiva, las evaluaciones de riesgos y los análisis de impacto fiscal, reputacional y estratégico.

El documento de la Contraloría señala que el activo de Permian representa cerca del 15 % de la producción total de Ecopetrol y el 14 % del ebitda del segmento upstream.

En esa línea, el ente de control advirtió que su venta podría reducir el valor de la acción hasta en un 30 %, poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera y la rentabilidad de la empresa a largo plazo.

Además, la Contraloría pidió certificar que cualquier decisión sobre la venta se ajuste a los principios del gobierno corporativo y al interés social, conforme a lo establecido en la Ley 222 de 1995.

Esta decisión se da en el desarrollo de la Auditoria de Cumplimiento a Ecopetrol S.A., para la vigencia 2024, adelantada por la Contraloría General de la República a través de la Contraloría delegada para el sector de Minas y Energía, y en ejercicio de las facultades atribuidas en el Acto Legislativo No. 04 de 2019, “Por medio del cual se reforma el régimen de control fiscal”.

Finalmente, la Contraloría otorgó un plazo de 24 horas para entregar la información solicitada y recordó que el incumplimiento podría derivar en un proceso sancionatorio conforme a la ley.