El Ministro del Trabajo, Antonio Anguino, habló sobre los beneficios de la reforma laboral, y lo que esta puede ayudar al crecimiento económico del país.
En diálogo con Caracol Radio, Sanguino expuso que si se fomentaban buenos salarios en la población, el incremento en la demanda sería agresivo, lo que generaría que la economía se dispare en el país.
“Si usted mejora los ingresos de los trabajadores. Si usted aumenta la masa salarial, como lo llaman los expertos, que se genera un efecto de aumento de la demanda agresiva. Y el aumento de la demanda agregada jalona la demanda de bienes y servicios y eso genera un efecto de crecimiento económico y de generación de nuevos y mejores empleos”, manifestó el ministro del Trabajo.
Agregó que durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, junto al incremento del salario mínimo, se logró presentar un acumulado del 37.6%. Basándose en esto, puso en la mesa las posibilidades de que haya una tendencia al alza en la economía.
Hay recordar que gremios como la Andi y Fenalco han alertado que un aumento excesivo del salario mínimo podría tener consecuencias negativas sobre la generación de empleo formal.
A su vez, Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, manifestó que “el problema no es subir el salario mínimo, sino hacerlo desconociendo la meta de inflación”.