Este viernes el Dane revelará a las 6 de la tarde el dato de inflación correspondiente al mes de agosto, y existe mucha expectativa en los mercados de lo que puede ser una segunda alza de forma consecutiva.
Hay que recordar que el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio reveló que hubo un ligero incremento de 4,82 % (dato anual de junio) a 4,90 %.
Dicho esto, los mercados económicos dieron a conocer sus pronósticos. Según el equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia, la inflación se aceleraría en 29 puntos básicos hasta el 5,19 %.
“De materializarse este resultado, la inflación anual aumentaría por segundo mes consecutivo y alcanzaría el registro más alto desde febrero. Nuestra estimación supera en 8 puntos básicos el promedio de los analistas encuestados por el Banco de la República en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (0,19 %) e incorpora un mayor registro anual en los rubros de alimentos, bienes y regulados”, sentenció el equipo de Bancolombia.
A su vez, Fedesarrollo sostuvo que el dato del IPC la estima en 5,07 % para agosto de 2025 y en 4,94 % en diciembre de 2025, de manera que permanecería por fuera del rango meta en 2025.
Un informe del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana muestra que la inflación en Colombia anual, con corte a agosto, sería del 5,13 %.
“En caso de que se cumpla el pronóstico, el dato volvería a niveles cercanos a los que se dieron para el mes de abril de este año, momento en el que indicador fue del orden del 5,16 %”, manifestó Corficolombiana.
De igual manera, ellos expresaron que la aceleración del IPC estaría siendo explicada principalmente por un efecto base, dado que en agosto del año pasado la variación mensual fue nula.
Hay que recordar que en el mes de julio, el rubro que presionó la inflación al alza es el alojamiento y servicios públicos.