El presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya, expresó durante el Foro de Gas organizado por la Bolsa Mercantil de Colombia en Bogotá, que hay menos cantidades, precios más altos, menos plazos y los valores del gas nacional están tendiendo a estar a precio de paridad de exportación.
Esta declaración la expuso el dirigente tras la situación que actualmente vive el gas natural en materia de déficit.
En ese sentido, Anaya sostuvo que, más que la demanda regulada, lo que más preocupa actualmente es la no regulada -que tiene vencimientos este año-, y manifestó que no se está encontrando nada de moléculas para el próximo año.
“Nos va a tocar importar más del 50 %. El GNV (Gas Natural Vehicular), que necesitamos 20 gigas priorizado, cero, y un tema más crítico es que no hay transporte y el costo de transporte”, expuso Anaya.
Agregó que la demanda no regulada va a subir 50 % del gas en 2026 y reiteró las dificultades en el transporte.
“El costo del transporte para traer una molécula de Spec a Bogotá es de USD5,50 por millón de BTU y si lo traemos de Jobo, más de USD6 y si hacemos todos los proyectos de confiabilidad y reconversiones. Entonces estamos hablando de demasiadas distorsiones, no estamos bien parados en la cancha”, socializó.
Anaya expresó que a hoy, todas las demandas de Vanti vienen creciendo.
“Todos los años, el sector comercial, residencial, pequeñas industrias, no regulados, carga, todas. Eso ya cambia en 2026 que es la realidad que tenemos que enfrentar”, precisó el presidente de Vanti.