La industria manufacturera del Atlántico presentó una notable recuperación en el mes de mayo del año en curso tanto en su producción como en ventas reales y empleabilidad.
De acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), dicha producción creció en un 7,2 %. A su vez, sus ventas crecieron en un 2,8 %, y el empleo aumentó en un 1,6 %.
La entidad reveló que, de las ocho actividades industriales que forman parte de este territorio, un total de seis registraron variaciones positivas en su producción real.
El informe reveló que la actividad que más contribuyó positivamente al crecimiento de la producción industrial manufacturera en mayo en el Atlántico fue la fabricación de alimentos y bebidas, quien aportó 3,9 puntos porcentuales a la variación final, y presentó además un crecimiento del 10,2 % en mayo de 2025 frente a mayo de 2024.
Otras actividades que crecieron en su producción en el Atlántico fueron los textiles y confecciones; madera y muebles; papel e imprentas; minerales no metálicos, y productos metálicos.
Según Manuel Fernández Ariza, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, ve relevante el crecimiento en el sector industrial que, claramente ha sido muy golpeado por la desaceleración económica y el desempleo.
“Aquí el Atlántico ha logrado renacer de la empleabilidad”, detalló Fernández Ariza.