Compartir:

Durante su presentación de resultados del primer trimestre, Grupo Aval reportó una utilidad neta de $362.000 millones para ese periodo, 28 % más comparado con el cuarto trimestre de 2024 y 3.2 veces el del primer trimestre del año pasado.

Adicionalmente, el Grupo, incrementó su participación de mercado en depósitos y préstamos alcanzando un 25,3 %. En el mercado de las hipotecas, logró la más alta participación en su historia, con un porcentaje del 16,6 %.

“Estos resultados confirman la tendencia de recuperación de los últimos meses los cuales nos permiten ser optimistas frente al futuro y ratificar nuestra meta de llegar a una rentabilidad superior a los dos dígitos”, señaló María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval.

En su informe, la presidente del Conglomerado Financiero resaltó los principales logros alcanzados durante este primer trimestre, como el avance de la estrategia de transformación digital e innovación del Grupo logrando resultados extraordinarios en la iniciativa de pagos interoperables inmediatos con más de 8.9 millones Tags Aval (llaves) registradas, un incremento de más de 15% desde diciembre en el número de llaves y 70 % en el volumen de transacciones comparado con el mes de enero.

También mencionó que a través de Aval Valor Compartido se ha avanzado de manera importante en la centralización de procesos de contabilidad, ciberseguridad, nómina y reclutamiento de personal, lo cual permitirá capturar sinergias y eficiencias al reducir los costos al interior de los bancos y filiales.

Se destacan los avances en experiencia y servicio al cliente, con la creación de una estrategia corporativa basada en datos, mediciones y el fortalecimiento de la cultura corporativa, así como la apuesta por una mayor oferta de servicios financieros con la operación de Aval Banca de Inversión, Aval Fiduciaria y Aval Casa de Bolsa.

Todos estos estos logros tienen como eje trasversal la sostenibilidad, en donde Grupo Aval ha consolidado su estrategia ESG hacia sus grupos de interés, con un enfoque en indicadores y metas ambientales, sociales y de gobernanza.

En el trimestre Grupo Aval ascendió 17 posiciones en el ranking Merco ESG frente al año anterior posicionándose como el tercer conglomerado en el país por su aporte en sostenibilidad. Adicionalmente, Misión La Guajira se consolidó como el programa modelo y referente de la articulación público-privada, dirigido a 81 comunidades con soluciones de agua, energía y conectividad.