Compartir:

En las sesiones extras del Congreso de la República, convocadas para este lunes y martes por el Gobierno nacional, se debatirá el futuro de la sobretasa a la gasolina y el ACPM en Colombia.

Esta se puede considerar como la última oportunidad para salvar el impuesto a los combustibles, pues una sentencia de la Corte Constitucional de 2019 da plazo hasta junio de 2021 para expedir una nueva norma que fije los 'criterios concretos y específicos para determinar la base gravable de la sobretasa'.

El Gobierno decidió realizar la convocatoria a extras, tras recibir solicitudes por parte de la Federación Colombiana de Municipios y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), para que se defina la sobretasa a la gasolina y al ACPM.

'De no aprobarse el proyecto de ley objeto de pronunciamiento, no se podría realizar el recaudo de la sobretasa a la gasolina y el ACMP a partir del segundo semestre del 2021, lo que conllevaría la pérdida de más 1,5 billones de pesos por anualidad', señalan la Federación Colombiana de Municipios y Asocapitales.

Esto tomando en cuenta que es un impuesto que financia, mayoritariamente, a los entes territoriales.

La Corte Constitucional, por medio de la sentencia C-030 de 2019, indicó que la base gravable de la sobretasa no podría ser fijada por el Ministerio de Minas y Energía, sino que debía ser fijada explícitamente en la ley. Por ello declaró inexequible el artículo 121 de la Ley 488 de 1998 que establecía el actual mecanismo que basa en el precio de referencia que da el Minminas.

Asocapitales le había solicitado a la Corte Constitucional ampliar del plazo para definir la base gravable, pero esta petición fue negada. Es por ello que el proyecto que cuenta con mensaje de urgencia debe ser aprobado en extras.