Compartir:

¿Suerte? ¿De campeón? Ni lo uno ni lo otro. La lucha continúa, señoras y señores. No se ha ganado nada. Repito: no se ha ganado nada. Junior sigue líder del cuadrangular A y con buenas opciones de clasificar a la final de la Liga II tras empatar 1-1 ante Atlético Nacional, ayer en el estadio Metropolitano Ditaires, de Itagüí, con un golazo para enmarcar de Guillermo Paiva.

Leer también: “Manejamos bien el momento cuando nos quedamos con diez hombres”: Daniel Rivera

Nada más. Falta bastante para hablar de “campeón” todavía, pero el puntazo que se consiguió en territorio antioqueño ilusiona, anima, entusiasma. Y no se logró con la suerte que tuvo William Tesillo en el remate que terminó en el empate verdolaga.

Más que en el azar, Junior se apoyó en un héroe sin capa, pero que voló de palo a palo ahogando el grito de gol de los paisas, Mauro Silveira, y en un trabajo grupal que controló y hasta sometió a Nacional en el primer tiempo.

Después de un comienzo con un par de sustos en su área, dos acciones con inminente riesgo de gol del argentino Juan Bauzá (un mano a mano y un cabezazo), Junior se ajustó el cinturón, se remangó la camiseta y se volvió a poner el cuchillo entre los dientes. Se puso en modo firme, guerrero y seguro, como se ha visto en este cuadrangular semifinal A.

Leer también: Atacan el bus de Junior a su llegada al estadio de Itagüí para jugar ante Nacional

No más parpadeos, nada de descuidos, prohibidas las siestas. Los rojiblancos se asentaron en el terreno y poco a poco alejaron a los verdes de la portería de Silveira, quien siempre estuvo bien ubicado y con goma en sus guantes para detener sin rebotes cualquier intento aislado del local.

Pero lo de Junior en el primer tiempo no era una vulgar ‘estrategia retranca’, una táctica del murciélago, no se trataba de un bus de Transmetro parqueado en el estadio itagüiseño, era orden, solidaridad, trabajo colectivo, esfuerzo y posesiones con fundamento, con intención. Seriedad y sobriedad de su cuarteto posterior, garra y omnipresencia de Guillermo Celis y Didier Moreno. Todos metidos en el cuento.

Alfredo Ariza/Cortesía JuniorGuillermo Celis volvió a jugar un partidazo corriendo por todos lados y dejando hasta la última gota de sudor.

Cuando los ‘Tiburones’ agarraban el balón, lo hacían con criterio, procurando avanzar y propiciar riesgo en la portería de David Ospina. Y en esa idea la inspiración de José Enamorado, aunque no llegaba en plenitud de condiciones físicas por una molestia en la pantorrilla izquierda, era vital.

Leer también: “Tenemos que mantener la humildad, ese es el mensaje”: Alfredo Arias

El 10 era una fábrica de faltas. La única manera que los anfitriones encontraban para frenarlo era con la pierna fuerte. Ninguna la simuló, todas eran infracciones claras. Cuando le daban luz verde, se fugaba y no había forma de librarse de sus gambetas.

En una de sus escapadas, en la cual dejó a dos verdes en el camino, Enamorado habilitó a Paiva. El guaraní eludió a un zaguero con un amague, antes de sacudirse su sequía anotadora de once partidos con un bombazo que estalló en el ángulo superior derecho de Ospina. ¡Golazo! ¡Paivazo!

Junior cerró la etapa inicial dejando una mejor impresión que Nacional, incluso tuvo un par de aproximaciones, una con Enamorado (para ‘variar’) y otra con Chará a las que pudo haberles dado un mejor destino.

En el segundo período, los dirigidos por Diego Arias contaron con la fortuna de encontrarse el empate temprano en un tiro de Tesillo que no prometía red, pero se desvió en las piernas de Didier Moreno, descolocó a Silveira y terminó adentro.

El 1-1 entusiasmó a la escuadra antioqueña que arreció en sus ataques y estuvo cerquita de empatar con un tiro a quemarropa de Uribe en el que Silveira ratificó que tiene reflejos salvadores.

El uruguayo empezó a emerger como figura y a clausurar su portería. Pero no solo su mano intercedió, Tesillo y Morelos desperdiciaron increíblemente un par de situaciones de gol casi en el área chica.

Enamorado y Paiva, los hombres relevantes en el ataque tiburón, se quedaron sin gasolina y ya no amenazaban tanto como en la etapa inicial. Ya era evidente que había que refrescar el ataque.

Sin embargo, precisamente en una de las pocas llegadas nítidas de Junior en el segundo tiempo, Chará desperdició un buen pase atrás que le sirvieron en el área. Su remate fue a la humanidad de los defensores y se emprendió un contrataque que derivó, inicialmente, en un penalti inexistente y, posteriormente, en una injusta expulsión de Jermein Peña.

El árbitro Diego Ulloa, que al principio no consideró penal una acción normal de Peña marcando a Morelos, se apoyó en su asistente 2 y lo sancionó, pero después de una larga revisión en el VAR, le dijeron que no habría cobro desde los doce pasos porque la ‘infracción’ se presentó afuera. No obstante, como era último hombre, el juez central le mostró tarjeta roja al defensor.

Inmerecida expulsión porque realmente hubo más ‘piscinazode Morelos que falta. Un rasero muy diferente al que usaron para medir el agarrón de lucha libre contra Paiva en el empate 1-1 ante América. Por esa escandalosa acción ni siquiera llamaron los del videoarbitraje.

Con un hombre menos, Alfredo Arias mandó a la cancha al uruguayo Lucas Monzón y Fabián Ángel para resistir los últimos minutos de la oleada ofensiva de Nacional. Hubo susto, sufrimiento, drama, angustia y una figura: Silveira. El uruguayo, con sus guantes y estiradas, selló un puntazo.

Alfredo Ariza/Cortesía JuniorGuillermo Paiva celebrando su gol con los emergentes, que entraron a la cancha a abrazarlo.

MINUTO A MINUTO

5. Bauzá desperdicia mano a mano con Silveira tras pase profundo de Morelos.

10. Cabezazo de Bauzá a las manos de Silveira.

21. Remate de zurda de Edwin Herrera después de buena posesión de Junior.

30. Tiro de Morelos que encuentra bien parado a Morelos.

30. Anulan gol a Didier Moreno por claro fuera de lugar de Suárez.

34. Remate rasante de Chará que sale desviado.

Alfredo Ariza/Cortesía JuniorEl paraguayo Guillermo Paiva encarando a Yorman Campuzano.

40. Gol de Junior. Enamorado se filtra en medio de una doble marca, se fuga y cede la pelota a Paiva, que elude a un marcador y saca un bombazo que explota en la red tras perforar el ángulo superior derecho de Ospina.

43. Enamorado se vuelve a escapar, encara, elude e intenta un remate que sale totalmente desviado. La bola se abre y el extremo va en busca de ella al mismo tiempo de David Ospina, quien le comete una dura falta.

49. Gol de Nacional. Tesillo intenta un remate desde fuera del área que le sale sin potencia, pega en la humanidad de Didier y se mete en el arco rojiblanco.

58. Tapadón de Silveira ante remate a quemarropa de Uribe tras pivoteo letal de Morelos.

60. Tesillo despilfarra solitario un cabezazo que le quedó en el área chica en un córner.

67. Morelos mandó a las nubes una pelota clarita que le sirvió Tesillo, que se fue colando con una pared ante la pasividad de la zaga visitante.

68. Disparo de Morelos que Silveira rechaza, el rebote le queda a Morelos y Celis salva antes que el delantero patee al arco.

72. Pase ‘de la muerte’ para Chará que no remata con contundencia.

72. Penalti a favor de Nacional. El árbitro, apoyado en su asistente 2, sancionó penalti una acción de Jermein Peña ante Morelos. No se vio con claridad la infracción.

76. El VAR avisa al árbitro Diego Ulloa que hubo falta fuera del área y que es roja para Jermein Peña.

90+1. Remate de Cándido que pega en el travesaño.

90+3. Silveira desvía riflazo debajo de Morelos.