El Heraldo
Archivo
Deportes

Montevideo, territorio prohibido para Colombia

La Selección acumula cuatro derrotas consecutivas por Eliminatoria. No gana desde 1973.

No será un duelo fácil para Colombia... como no lo ha sido en sus últimas cinco visitas a Montevideo, por Eliminatoria, donde acumula cuatro derrotas consecutivas y un empate, el logrado en 2001, cuando igualó 1-1 con Uruguay en el clasificatorio al Mundial de Corea y Japón 2002. Esa fue la última vez que la Amarilla se trajo un punto de territorio charrúa.

A partir de ahí, solo derrotas. En la Eliminatoria a Alemania 2006, Colombia cayó 3-2, un 4 de septiembre de 2005. Luego se volvieron a ver las caras en Montevideo el 9 de septiembre de 2009, en el clasificatorio a Sudáfrica 2010. Nueva caída de la Amarilla, esta vez por 3-1 con anotaciones de Luis Suárez, Andrés Scotti y Sebastián Eguren. Descontó Jackson Martínez.

Los malos resultados siguieron en el camino hacia el Mundial de Brasil 2014. La Selección dirigida por Pékerman perdió 2-0 en el estadio Centenario, con goles de Edinson Cavani y Christian Stuani. El juego se disputó el 10 de septiembre de 2013.

Pero la caída más dolorosa estaba por venir. La que se produjo el 13 de octubre de 2015, cuando la Celeste se impuso con un contundente 3-0, anotaciones de Diego Godín, Diego Rolan y Abel Hernández.

La última victoria de Colombia en Montevideo se registró en 1973. Así que los dirigidos por Reinaldo Rueda esperan cortar este jueves una racha de 48 años sin poder sumar de a tres en territorio charrúa. Tarea nada fácil, pero muy necesaria en estos momentos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.