
El colombiano con nombre ‘Yankee’ que llega a Medias Rojas
El sanandresano Jeter Downs, fanático de los ‘Mulos del Bronx’, espera dar el salto a las Grandes Ligas con la novena de Boston.
La vida, siempre sorpresiva e indescifrable, le ha traído varias buenas nuevas al prospecto colombiano Jeter Downs. El campocorto sanadresano, quien es el actual pelotero criollo por el que un equipo de las Grandes Ligas (Rojos) más ha pagado para integrarlo a su sistema de ligas menores (USD 2.1 millones), hizo parte de una negociación estelar que lo hizo abandonar Los Dodgers de Los Ángeles y aterrizar en los Medias Rojas de Boston, una de las novenas más tradicionales y prestigiosas del mundo. Los Patirrojos recibieron al isleño, al jardinero Alex Verdugo y al receptor Connor Wong en un estelar cambio que llevó a Mookie Betts y David Price a California.
El 2020 ha sido tan frenético para Downs, que en menos de dos meses, conoció a Derek Jeter, su ídolo de infancia y el pelotero en el que se inspiró su madre para ponerle su nombre. Además, recibió la invitación de Boston para hacer parte de sus entrenamientos primaverales.
El torpedero, de 21 años, reconoció que vive los mejores días de su carrera profesional y espera que su camino siga siendo próspero para dar el salto a las Grandes Ligas.
“La semana pasada estábamos manejando mi hermano y yo. Mi hermano ve un carro que se acerca, y me dice: ‘¡Dios! ¿Ese es Jeter?’. Tocó la corneta y lo saludé. He estado entrenando con Raúl Ibáñez (ex compañero de Jeter) y le dije: ‘Dile a (Derek) Jeter que el muchacho que lo saludó era yo’. Un par de días después me llamó por FaceTime”, relató visiblemente emocionado Downs.
“Fue surreal. Ha sido mi ídolo toda la vida. Siempre he sido hincha de los Yanquis, pero ahora daré todo por Boston ”, agregó.
Downs, quien es está en el puesto 44 de los mejores prospectos, según MLB Pipeline, y en el primer lugar de las promesas de los Medias Rojas, sabe que tiene mucho trabajo por hacer si desea debutar en Las Mayores, un sueño por el cual ahora deberá exigirse más, teniendo en cuenta la calidad del roster de Boston.
“Estamos emocionados por todo lo que mejoró, creemos que tiene la oportunidad de ser un jugador completo que pueda hacerse sentir en el equipo”, expresó Chaim Bloom, jefe de operaciones de los Medias Rojas.
“Es genial ser cambiado por uno de los cinco mejores jugadores, pero no significa nada si no hago mi trabajo”, concluyó el pelotero. Su hermano, Jerry Downs, también pertenece a los Medias Rojas.