El partido resultó tal cual como se había pronosticado: duro, intenso, peleado a morir por los paraguayos a quienes no se le notó la condición de últimos en la tabla de posiciones.

En la primera parte, los dirigidos por Gerardo Pelusso desconectaron por completo a los hombre claves de Colombia, gracias a un trabajo incansable de un trío de jugadores en el medio integrado por Víctor Cáceres, Víctor Ayala y Cristian Riveros.

Paraguay casi nunca se vio desacomodado en el primer tiempo, no le otorgó espacios a Colombia, lució ordenado e impidió el normal accionar de Falcao, de James, de Teo y de Macnelly.

Colombia terminó confundido el periodo inicial, en el que no generó una sola jugada clara de gol. Pékerman lo entendió y para el segundo tiempo se la volvió a jugar con quien se ha convertido en su as bajo la manga: Juan Guillermo Cuadrado. Cuando había quienes pedían a gritos que sacaran a Teo o a Macnelly, Pékerman volvió a sorprender como ante Chile en Santiago: excluyó del campo a Aldo Leao Ramírez, quien como inicialista no brilló de la misma manera como lo hizo las veces en que fue sustituto.

Y fue desde ese momento en que el partido se abrió para Colombia. Con Cuadrado en el campo, el equipo de casa fue más atrevido, más profundo, más impredecible para el rival. Cuadrado tomaba la pelota y el público, como impulsado por un resorte, se ponía de pie porque presentía que algo bueno podía pasar.

Cuadrado, bien abierto por la derecha, se convirtió en un dolor de cabeza para los paraguayos. Los desbordaba con una facilidad pasmosa, con velocidad, con picardía, con habilidad. El gol que más lamentó el público que no entrara fue aquel en el que Cuadrado hizo una formidable pared con Teófilo y luego aquel remató por arriba.

Tanto se echó al bolsillo Cuadrado a la afición de Barranquilla, que esta terminó coreando su nombre. Como para que no queden dudas de sus conocimientos de fútbol.

Cuántas veces se les imploró a los técnicos anteriores de la Selección Colombia que arriesgaran. Pékerman lo hace y hasta ahora ha cosechado buenos dividendos.

Manuel Ortega P.
Editor Deportes

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.