Compartir:

Llegó la hora de la verdad. Atrás quedó todo lo bueno y lo malo del ‘Todos contra todos’. Atrás quedaron las buenas, regulares y malas campañas. Los momentos felices y los disgustos desmesurados. A partir de ahora los ocho clasificados empiezan de cero y entre ellos está el Junior de Alfredo Arias, que abre hoy los cuadrangulares enfrentando, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, al Deportivo Independiente Medellín, líder de la fase regular y líder de la reclasificación anual. Un duro reto que el cuadro barranquillero deberá saldar sí o sí con victoria para no dar ventajas de entrada en el denominado ‘grupo de la muerte’, del que también hacen parte otros dos históricos del FPC, Atlético Nacional y América de Cali, que rivalizan mañana en el Atanasio Girardot. Sí, de película.

Rojiblancos y poderosos, con deudas pendientes, protagonizarán un duelo estelar. La antesala ya se vivió con el encuentro vibrante que protagonizaron ambos equipos en el ‘Todos contra todos’, con empate a dos goles (2-2), en el Atanasio Girardot. Ese día Junior, que ganaba 2-0, vio como el Medellín igualaba las acciones en dos minutos, para luego tener el triunfo en los pies del paraguayo Guillermo Paiva, que erró un penal decisivo —el último que cobraría como ‘Tiburón’, porque a partir de ahí le quitaron esa potestad—, que pudo haber significado el 3-2 definitivo. ¡Partidazo!

Pero no solo ahí hubo chispas. Si nos vamos más atrás lo que vamos a encontrar son duelos emocionantes, con triunfos de parte y parte. Los más recordados, la final que ganó Junior en 2023, para lograr su décima estrella; un 3-0 en Barranquilla en 2024, con goles de Fuentes, Chará y Didier Moreno; una eliminación rojiblanca a manos del ‘Poderoso’ en la Copa Colombia en ese mismo 2024, por penales, y un sinfín de juegos apretados, que ganó uno y otro por la mínima diferencia, con algún 0-0 en el camino. Así que, sin duda, el espectáculo está asegurado en el ‘Coloso de la Ciudadela’, donde se espera una buena cantidad de hinchas rojiblancos para impulsar a los dirigidos por Alfredo Arias, que vienen de dar un ‘golpe sobre la mesa’, al vencer 2-1 a Atlético Nacional, en ‘el Metro’, en el cierre de la fase regular.

Para este choque, Alfredo Arias tendrá a su disposición a toda su nómina estelar, incluyendo al recuperado Jermein Peña. El defensor samario, que solo jugó un partido de los últimos ocho por una lesión muscular, será la principal novedad en la nómina de convocados, y ya está en decisión del entrenador si lo utiliza de titular o lo deja en el banco, dándole la titularidad en el centro de la zaga al bogotano Daniel Rivera junto al paraguayo Javier Báez, este último, titular riguroso a los largo del semestre.

De resto, el equipo sería el mismo, con referentes como el arquero uruguayo Santiago Silveira, Yeison Suárez, Didier Moreno, Guillermo Celis, Yimmi Chará, José Enamorado y el paraguayo Guillermo Paiva, que espera sacudirse de las once jornada sin marcar —sí, así como lo lee… ¡once jornadas!—y volver al gol en este tramo decisivo del campeonato, donde se necesitan sí o sí sus goles para poder pelear por ‘la undécima’.

El equipo lo completarían Edwin Herrera o Jhomier Guerrero —terminó con una molestia el último partido, pero está listo para jugar— y Bryan Castrillón, a menos que el técnico Arias sorprenda con la inclusión de Joel Canchimbo, que regresó encendido del Mundial sub-20, anotando el tanto del triunfo ante Nacional, la jornada anterior.

El Medellín, por su parte, asume este duelo como el equipo más regular del año, finalista de la Copa Colombia y el mejor de la primera fase de esta Liga II-2025. A los dirigidos por Alejandro Restrepo les toca ahora ratificar el gran 2025 en estos cuadrangulares para alcanzar la estrella, esa que se les resiste desde hace nueve años, perdiendo en el camino cuatro finales, dos de ellas ante Junior, su primer rival en esta fase decisiva.

‘El Poderoso’ también llega en plenitud de condiciones, liderados por jugadores como el arquero uruguayo Washington Aguerre, Leyser Chaverra, Francisco Chaverra, Baldomero Perlaza, Jarlan Barrera, Brayan León y actual goleador del torneo, el argentino Francisco Fydriszewski, entre otros.

El juego, correspondiente a la primera jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga II-2025, se iniciará hoy a las 8:30 p.m., con la dirección arbitral de Andrés Rojas, de Bogotá. Transmite Win Sports+.