Compartir:

No hay ningún partido que ilustre más claramente lo que ha sido el Junior de Alfredo Arias que la derrota 2-1 ante Santa Fe, este miércoles en el estadio Metropolitano. Un equipo irregular, sin contundencia en ataque y endeble en defensa, que por momentos juega bien y por ratos se duerme y se desordena inconcebiblemente.

Leer también: James Rodríguez no seguirá en el León de México

Ilusiona y decepciona, entusiasma y frustra. Anoche, frente a Santa Fe, un conjunto que enlazaba cinco partidos sin ganar, volvió a avergonzar a su afición y sirvió de revitalizador, tal como ocurrió ante Millonarios y América. Todos tres han resucitado con este escualo escuálido.

‘El Tiburón’ mostraba sus fauces, lucía superior y amenazaba al ‘León’ con una goleada, pero al mismo tiempo se enredaba y se veía apurado en varios pasajes del encuentro.

Su escasa efectividad y los reflejos de Andrés Mosquera Marmolejo le impidieron asegurar el triunfo desde el primer tiempo y sentenciar la eliminación del actual campeón, que revivió sus opciones de clasificación.

Leer más: Colonia 1, Bayern Munich 4: Luis Díaz lidera la clasificación de su equipo en la Copa de Alemania

Los primeros 45 minutos resultaron movidísimos. Junior, que recobró la chispa y peligrosidad con la habilidad y velocidad de José Enamorado, digno nuevo portador de la camiseta 10, aunque no sea precisamente un volante 10 clásico (Luis Díaz tampoco lo era y le pusieron ese dorsal para hacerlo más atractivo comercialmente cuando estaba más cotizado).

El extremo atlanticense se robó varias pelotas con las que generó los acercamientos iniciales en la portería de Mosquera Marmolejo, quien tuvo muchísimo trabajo.

Realmente hubo constante acción en ambas áreas, porque después del gol de Chará, a los 7 minutos de juego, tras el cobro de una falta de costado que le cometieron a Enamorado, Santa Fe, que venía al todo o nada buscando seguir vivo en la lucha por la clasificación, trató de conseguir el gol del empate.

Leer también: Japón golea a Colombia y la elimina del Mundial Femenino Sub-17

Aunque no tenía mucha claridad ni desequilibrio, se las arreglaba para darle problemas a un Junior con goteras en el techo. Cada vez que los visitantes levantaban la pelota, había susto en el área tiburona. Aunque Cuenú se hizo fuerte en el cabezazo, despejó varias y casi marca en el arco adversario, ‘el Turro’ Olivera era una amenaza en esa vía.

Santa Fe acosaba con la pelota quieta y en medio de una marca floja en el mediocampo juniorista. ¡Flojísima! Didier Moreno corría y rechazaba, pero pocas veces recuperaba el balón completamente y muchas veces llegaba tarde a las jugadas, mientras Esparragoza, que volvió a meter un par de pelotazos de gol y entregaba bien, le sobraba voluntad y esfuerzo, pero no la agresividad y malicia para hurtar pelotas.

De todas formas, los hombres de ataque, secundados por Yeison Suárez y, especialmente Jhomier Guerrero, que sí tenía el cuchillo entre los dientes para quitarle el balón al contrario y para atreverse a atacar, penetraban las resistencia cardenal y estuvieron a punto de marcar, pero Mosquera y la carencia de tino y acierto en remates y pases de Castrillón, Paiva, Chará y Enamorado frustraron más festejos.

Leer más: Deportivo Pereira sigue en llamas y Rafael Dudamel presenta renuncia tras incumplimientos salariales

La situación estaba para la goleada de Junior o para el empate del Santa Fe, para cualquiera de los dos. En el comienzo del segundo tiempo ya no era tan así, la balanza se inclinó más para el anfitrión, que entró más decidido a liquidar el juego, pero con las mismas resoluciones fallidas.

No obstante, Silveira se había convertido en espectador hasta que Arias metió mano en el juego con las primeras sustituciones en el minuto 61. Se le dio por poner a Teófilo Gutiérrez, cuyo físico (se ve subido de kilos) está más para rematar los últimos 10 minutos de juego, y a Harold Rivera, que evidentemente está sin ritmo de competencia y sin distancia después de su larga incapacidad.

A partir de esas modificaciones y las realizadas por Santa Fe, el juego empezó a tener acción en ambas áreas, como en la etapa inicial y Hugo Rodallega, veterano de las mil guerras al que sí le sobra efectividad, aprovechó las dudas en un tiro de esquina, tomó una pelota corta que cabeceó Báez y ejecutó una espectacular chilena. Un golazo que envalentonó más a sus compañeros y descuadernó y enloqueció más a Junior.

El primero en perder la ‘cordura’ fue Arias que sacó a Enamorado y a Guerrero, quizá sus mejores hombres en la ofensiva, y no le dio una buena estructura a su equipo para no quedar tan mal parado en el último minuto de adición, cuando Santa Fe, en un tiro de esquina de Junior, emprendió un contragolpe de cuatro contra uno en el que Harold Mosquera escribió un manual de cómo hacer un tiro certero. Chará tuvo una situación similar en el primer tiempo y no la resolvió.

Arias y sus dirigidos ni siquiera pensaron con cabeza fría, ya en la agonía del juego, que el empate, dada las circunstancias que se presentaron y la tabla de posiciones de la Liga II, no era del todo malo. Al menos no hubiera revivido a otro de sus rivales con jerarquía.

Mientras florece a los otros, Junior y su imagen se están marchitando. No hay mejoría, no hay progreso. Las cosas van de mal a peor.

MINUTO A MINUTO

7. Gol de Junior. Cobró de costado desde la derecha, cabezazo mordido de Paiva, el rebote le queda a Chará y anota de frentazo antes de la salida de Andrés Mosquera.

13. Pelotazo teledirigido de Esparragoza que Paiva no logra redondear con un remate rápido y certero. Un defensor lo bloqueó.

14. Castrillón emprende contragolpe, se asocia con Paiva y este profundiza para Enamorado, quien trata de habilitar a Chará. El vallecaucano entró en el área y trató de rematar ante la marca de un defensor, pero solo alcanzó a rematar cayéndose e incómodo. La bola salió desviada.

15. Cabezazo con algo de peligro de Jhojan Torres tras centro desde la banda derecha.

27. Santa Fe anota con un cabezazo de Olivera tras cobro de pelota quieta que Guerrero no logró desviar. Sin embargo, en la revisión del VAR quedó clarísimo que el argentino estaba adelantado.

35. Transición de Junior que Chará termina con un remate rasante sin la suficiente potencia y colocación. Esperaba Paiva el pase.

40. Aventura individual de Guerrero en la que habilitaba Enamorado y el extremo trata de bañarse al arquero, que desvió la bola al córner.

40. Cabezazo de Cuenú en el tiro de esquina y excelente estirada de Mosquera Marmolejo. El rebote lo tomó Esparragoza y casi anota con disparo de fuera del área.

45+3. Disparo de Suárez que buscaba el ángulo superior derecho de Mosquera, quien manoteó hacia el tiro de esquina.

46. Incursión de Castrillón por izquierda y centro que pasó de palo a palo sin hallar rematador.

54. Báez tomó una bola picando y despachó un derechazo que se estaba metiendo por el ángulo superior diestro de Mosquera, que metió su mano.

60. Tocata de Junior que finaliza con un pase ‘de la muerte’ a Castrillón, que pateó con potencia, pero sin exactitud.

65. Silveira rechaza tiro libre de costado de Rodallega.

68. Mosquera ataja cabezazo del ‘Tití’ ante pase aéreo de Enamorado.

72. Gol de Santa Fe. Tiro de es quina donde Didier Moreno no alcanza a rechazar, Báez lo hace en corto y Rodallega, en una espectacular

77. Remate de Guerrero que pone a volar a Mosquera.

77. Silvera salva ante un remate de Jhojan Torres en la conclusión de un contraataque.

80. Nuevo tiro de Guerrero con riesgo.

85. Mosquera rescata su portería ante riflazo cruzado de Castrillón.

88. Castrillón estuvo cerca de anotar con un remate acomodado al costado.

90+1. Balazo de Meli que estalla en las manos de Silveira.

90+5. Gol de Santa Fe. Contragolpe que toma muy mal parado a Junior. Cuatro contra uno. Harold Mosquera recibe por derecha de Rodallega y dispara rasante con total precisión para liquidar el juego.