Compartir:

Ha sido una semana larga en Junior, pero también de muchas dudas. Hay varios jugadores que están tocados y ya hay uno que está descartado para el partido ante Alianza FC, este domingo, a las 4:10 p. m., en Valledupar.

Leer también: LeBron James se perderá el arranque de la NBA por ciática

Así lo dio a conocer el entrenador Alfredo Arias, quien este viernes habló en rueda de prensa sobre el presente del club y aseguró que José Enamorado no será de la partida.

“Lo que quisimos evitar descansando a algunos jugadores lo tenemos. Hay algunos jugadores con golpes. Peña está diferenciado, igual Báez, Celis y Enamorado. Son los cuatro que han estado entrenando aparte. Con algunos de ellos ya estamos con una recuperación y trataremos de poner lo mejor posible. No haremos uso de Enamorado en este partido”, afirmó.

La buena noticia fue que el técnico señaló que Guillermo Paiva está mejor y que es muy probable que incluya a Harold Rivera en la convocatoria.

Leer más: Los Dodgers avanzan a la Serie de Campeonato y los Cerveceros de Quintana se la juegan toda en el quinto juego

“Harold nos pueda dar una mano en la convocatoria el domingo. Vamos a viajar 20 jugadores, tendremos dos compromisos y queremos tenerlos más cercanos a todos para estar preparado”, manifestó.

“Paiva viene arrastrando un problema que él viene teniendo, pero no dejó de entrenar. Es normal, en todos los equipos a estas alturas pasa cuando se juegan tres partidos en 72 horas. No habíamos tenido lesiones, son fatigas. A Enamorado lo han golpeado mucho, en este semestre ha jugado mucho, podía pasar. Tenemos una plantilla que no es solo once y esperamos que los que le toque actuar lo puedan hacer bien”, complementó.

Siguiendo el tema de Paiva, el entrenador le restó importancia a las declaraciones del representante del jugador en las que decía que todavía no lo han llamado de Junior para renovar.

Leer también: No importa el equipo: hinchas de Boca, River, Independiente, Rosario Central y más despiden a Miguel Ángel Russo

“Eso no es una pregunta que se deba plantear ahora. El representante de Paiva hace su trabajo, porque si me hacen esa pregunta me la deben hacer por 28 distintos. A mí eso no me debe distraer. Yo debo pensar en Alianza FC y en ganar en esa hora complicada”, destacó.

El orientador habló sobre si han existido o no actos de indisciplina en el plantel y destacó que realizan pruebas de alcoholemia cada cierto tiempo.

“El comportamiento es el normal de un equipo, muy bueno. Mal que eligieron ir a Cartagena cuando no ganamos, fue mal el momento. Eso fue hablado internamente con todos y de eso se aprende cuando se equivoca. Pensaron los extranjeros que podían ir con sus familias en el tiempo libre”, comentó.

Leer más: Los Tigres de Cartagena participarán en la Liga de Béisbol de Colombia

“Si hay que buscarle la quinta pata al gato que es este que perdimos dos partidos de local. Debo aceptar que se busquen otras cosas, debo mirar porque no estamos anotando tantos goles y porque nos vienen marcando. Yo tengo que agradecer, primero a Junior, luego a estos jugadores. Yo nunca había estado primero en Colombia, Junior y estos jugadores me tenían primero en Colombia. Tengo que ser humilde, aceptar las críticas. No debo desenfocarme y saber que si una de las pelotas que erramos entra, no me hacían estas preguntas. Nosotros realizamos periódicamente en todos los equipos las pruebas y como siempre las estamos haciendo”, agregó.

El uruguayo se refirió a Alianza FC y Carlos Lucumí, quien viene teniendo un buen semestre con el club vallenato.

“Justo hablaba con mis jugadores y cuerpo técnico y decía que son un equipo que de local tienen una manera de jugar y ya llevan tiempo con el mismo cuerpo técnico. Intentan jugar, se asocian. Vamos a plantear algo en cancha para buscar el partido, que es fundamental. Hay que tener actitud de ir por la victoria. Lucumí debutó conmigo en Cali. Es un delantero fuerte, de una envergadura potente. Está recibiendo su madurez en Alianza. Hay que controlar todo”, manifestó.

Por último, Alfredo Arias aseguró que siempre hay presión en Junior, pero que tienen que saber convivir con eso en el campo.

“La presión existe siempre, es muy lindo jugar en Junior. Es verdad que lo mental va a tender más a estudiarse eso. Sin duda no es fácil de manejar, pero no hay nada mejor que dirigir y jugar en Junior. La presión existe. Pero la debemos saber manejar, si no, no tendríamos razón para estar acá”, concluyó.