Asunto arreglado. Fin de la angustia. No más incertidumbres. Cuadre cita en la Embajada de Estados Unidos. Ahorre y compre maletas. La selección Colombia, como se esperaba, derrotó 3-0 a Bolivia, este jueves en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, y confirmó su clasificación al Mundial de 2026, que se disputará en territorio estadounidense, en Canadá y México.
Leer también: En fotos: ambiente carnavalero se toma el Metropolitano y sus alrededores
James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero marcaron los goles y aseguraron el regreso del combinado patrio a la cita mundialista, luego de su ausencia en Catar-2022.
Abrazos, felicitaciones y mucha alegría se derrochó en el gramado del ‘Metro’ después de un partido que por momentos resultó más complejo que lo que dicta el marcador.
Colombia rápidamente inclinó la cancha hacia el arco de Carlos Lampe. Con la constante salida de Santiago Arias por derecha, donde James Rodríguez y Luis Díaz desahogaron varios balones y aclararon el panorama, se empezó a perforar la resistencia boliviana, conformada por una línea de cinco defensas y cuatro volantes.
No era misión imposible llegar a la portería visitante a pesar de la densidad de opositores, pero estaba faltando contundencia y algo de fortuna.
Lampe, con buena ubicación y reflejos, se encontró un par de cabezazos con sello de gol, uno de Díaz y otro de James, justo en la raya. Parecían pelotas imparables y con destino de red.
El arquero del altiplano también ahogó el grito de gol ante un remate de Richard Ríos. El rebote le quedó a Jhon Córdoba, mirado con recelo por la hinchada, pero el atacante no pudo aprovechar porque fue anticipado por un defensor que reprimió sus intenciones.
La gente, con los antecedentes de puntos que se escaparon por escasa definición, se empezó a preocupar y a poner nerviosa.
Leer también: Junior se enfrentará al América en los cuartos de final de la Copa Colombia
Mucho más cuando Miguel Terceros, el habilidoso número 7 de Bolivia, sorprendió a todo el mundo, incluido Camilo Vargas, con un tiro libre que aparentemente iba a centrar. Su repentino disparo casi se cuela en la portería local.
Ahí todo el estadio suspiró. Corría el minuto 25 apenas cuando la afición comenzó a corear el nombre de Dayro Moreno, poniéndole más presión a Córdoba y al resto de jugadores colombianos, pero la Selección se mantuvo en lo suyo, elaborando jugadas de ataque y filtrando balones.
En el minuto 30, en una combinación de sus jugadores más peligrosos, Lucho, Arias y James, se halló el gol que llevó calma a los anfitriones.
Díaz encaró y abrió la pelota hacia la derecha, donde Arias avanzó, y precisó un pase-gol para James, quien definió de pierna derecha en medio de un montón de camisetas verdes. Lampe no pudo ver esta pelota que se le coló ceñida a su palo izquierdo.
Bolivia quiso reaccionar y protagonizó algunos acercamientos con riesgo en medio de algunos titubeos defensivos de Colombia.
En el segundo periodo, Colombia perdió chispa. James Rodríguez se desvaneció, Santiago Arias ya no salía tanto por su costado, Jhon Arias se había extraviado, nadie surtía a Córdoba, y Lucho daba la pelea ofensiva solo.
En medio de ese bloqueo, propiciado también por la mesura de Colombia que privilegió un poco el resultado, Bolivia se animó y con Terceros como su jugador más amenazante, se aproximó dos veces con verdadero riesgo.
En las dos situaciones, un fuerte remate de media distancia, y un centro desde la izquierda que un atacante se aprestaba a definir, se puso la capa de superhéroe Camilo Vargas.
El cancerbero bogotano se fajó y resolvió ese par de oportunidades de ‘la Verde’ que pudieron haber cambiado el destino del partido.
Todo eso en medio de la incesante petición del público para que metieran a Dayro Moreno.
Néstor Lorenzo, que optó por mandar a la cancha a Juan Fernando Quintero y Jáminton Campaz por James y Arias, se hacía el de oídos sordos y le mantenía la confianza a Córdoba, que no lo defraudó y en la primera opción de gol que fabricó Colombia en todo el primer tiempo, al minuto 73, anotó un golazo que le quitó un yunque de presión de encima a él y al entrenador.
Córdoba, que venía sufriendo una sequía con el combinado patrio, aprovechó un gran pase de Quintero y gritó con el alma su diana. Silenció los murmullos que había en su contra y en favor del ingreso de Dayro.
Juanfer entró enchufado y redondeó su buena actuación, al minuto 83, definiendo con calidad y maestría un pase que le sirvió en bandeja Luis Díaz tras una de sus hábiles incursiones por la izquierda.
Un 3-0 que despeja todas las dudas y sella de una vez por todas el tiquete de Colombia al Mundial de Norteamérica 2026.
Ah, Lorenzo complació a la gente al minuto 78 y le dio ingreso a Dayro, que no alcanzó a tener ninguna opción de gol. Algo anecdótico, Colombia ya había cumplido la misión. ¡A sacar la visa!
MINUTO A MINUTO
7. Pelota larga en el área que Córdoba alcanza y remata con izquierda, sin el ángulo más cómodo, pero demasiado arriba.
8. Taquito de James y proyección de Santiago Arias con ‘pase de la muerte’ que Luis Díaz no atina a rematar.
12. Gran centro de James y cabezazo de Lucho que Lampe salva en la raya.
13. Remate de Ríos que Lampe rechaza, el rebote le queda a Córdoba y un defensor se aviva y evita que aproveche.
16. Tiro libre sorpresivo de Miguel Terceros que casi se mete en el arco de Vargas. Salió desviado por muy poco.
23. Luis Díaz encara, elude a su marcador y envía un centro que James intercepta con un cabezazo con sello de gol. Lampe, nuevamente, rescató en la raya.
30. Gol de Colombia. Luis Díaz toma un balón, la cede nítida por derecha a Santiago Arias, que avanza y se la sirve a James Rodríguez. El 10 anota con un remate de pierna derecha que se le mete ajustado al palo izquierdo de Lampe.
40. Centro venenoso de James que Dávinson roza con su testa y nuevamente Lampe aparece bien ubicado y deteniendo el balón.
42. Cabezazo de Díaz tras centro de Arias que se va por encima del travesaño.
52. Vargas se emplea a fondo y detiene en dos tiempos un potente remate boliviano.
71. Vargas voló y le quitó la pelota a un delantero boliviano cuando se aprestaba a definir un centro desde la izquierda.
73. Gol de Colombia. Pase largo de Juan Fernando Quintero que supera a un defensor visitante, Jhon Córdoba toma la bola, la conduce y saca un misil que vence a Lampe y explota en las piolas. Golazo.
77. Richard Ríos desperdicia clara opción de gol tras pase englobado de Córdoba.
79. Tiro peligroso de Moisés Villarroel que Vargas conjura.
80. Dávinson roza y desvía un riflazo boliviano que tenía destino de red.
83. Gol de Colombia. Luis Díaz recibe por izquierda, encara y le pone en bandeja una pelota a ‘Juanfer’ Quintero para que el volante defina con calidad al costado izquierdo de Lampe.