Después de una brillante actuación con la Selección Colombia Sub-20 en el Suramericano de Uruguay regresó a su casa en Santa Marta el samario Jarlan Junior Barrera Escalona, quien tuvo un afectuoso y caluroso recibimiento de sus familiares en el barrio Los Almendros.
El jugador del Atlético Junior aprovechó para reencontrarse con sus padres Jarlan y Sadyd, y hermanos Yamith e Isamara, que lucieron orgullosos la camiseta número 16 de la Tricolor. El atacante espera seguir esforzándose con el sueño de escalar en el balompié nacional e internacional.
Aunque su descanso duró pocas horas, ya que en la noche tuvo que viajar a Barranquilla para unirse a los entrenamientos del onceno tiburón, Jarlan Junior agradeció por el respaldo y las notas de apoyo que le brindó el pueblo samario.
La nueva promesa del fútbol colombiano dialogó con El Heraldo.
¿Balance de su participación con la Selección Colombia Sub-20 en el Suramericano de Uruguay?
'Muy gratificante tanto en lo personal como colectivo. Desde un principio pensamos en nuestro primer objetivo que era el Mundial y se logró gracias a Dios, con buenas herramientas y buen fútbol. Luego nos quedamos con el cupo de repechaje a los Juegos Olímpicos de Río 2016, que fue otra alegría que le brindamos al país.
¿Qué fue lo más difícil en la competencia?
'La parte física en los últimos partidos nos costó un poco, pero no bajamos la guardia y demostramos la jerarquía con el balón. Sabíamos que no podíamos ir al choque con Argentina, Brasil y Uruguay, ya que eran grandes en el prototipo, entonces apostamos a nuestro juego para sacar provecho de eso'.
¿Llegó a desanimarse al no estar en la titular?
'Siempre tuve claro que debía aprovechar las oportunidades y de la mano de Dios eso hice apenas el profesor me permitió entrar al campo. Por fortuna se logró quedar en la nómina inicialista, aprontando un granito de arena a la Selección y cerrando de manera brillante el Suramericano, lo que me anima a trabajar fuertemente para seguir creciendo como futbolista'.
Finalizada la competencia ¿Qué le dijo el técnico Carlos ‘Piscis’ Restrepo?
'Nos agradeció por la entrega y el compromiso que tuvo cada uno de nosotros dentro del campo para sacar adelante los objetivos trazados. Antes de la despedida dijo que debías trabajar con la misma disciplina, ya que se vienen cosas importantes'.
¿Su mejor amigo en la Selección Colombia?
'(Risas) Fuimos una familia, todos nos llevamos muy bien, pero con quienes tuve más confianza fue con Brayan Rovira y Deiner Quiñones, nos apoyábamos constantemente'.
¿Ahora regresa al Atlético Junior, cuales son las expectativas?
'Voy motivado y con la mejor disposición de exponer todo lo aprendido en esta bella experiencia con la Selección, no conozco mucho de la actualidad del equipo porque no he podido ver los partidos. He escuchado los comentarios del estreno de Macnelly y el respaldo del público llenando el estadio. Quiero aportar un granito de arena al club de mis amores'.
¿El técnico Alexis Mendoza ya habló con usted?
'No, pero me ha mandado razones con Víctor Pacheco y hoy, ya entreno con el equipo principal'.
¿Cómo es la relación con su tío Carlos ‘El Pibe’ Valderrama?
'Muy buena, le agradezco lo que soy hoy, ya que sus consejos han sido vitales para marcar diferencia en el fútbol e ir escalando poco a poco en esta bella carrera'.
¿Ya tuvo la oportunidad de hablar con él?
'Por sus compromisos no ha podido llamarme pero estoy esperando la oportunidad para encontrarnos y escuchar los consejos que me vaya a dar después de haberme visto con la Selección'.
¿Sueño por cumplir?
'Llegar a la Selección Colombia de Mayores'.
¿Un club donde quiere llegar?
'Real Madrid'.
¿Jugadores que usted tiene como referentes para su carrera?
Del presente es James Rodríguez, tan joven a demostrado todo su talento y calidez humana, por lo tanto lo tengo como un espejo para mí. Del pasado sin lugar a duda es mi tío El Pibe Valderrama, quien siempre será un crack.


























