Compartir:

¿Qué puede causar el primer amor? ¿Qué tanto puede sacudir a una familia un cuaderno lleno de sentimientos confesos? Esas preguntas rondan ‘Sueños (Deseo, Amor)’, la nueva joya del cine noruego que aterriza este jueves a las 7 de la noche en la Cinemateca del Caribe.

Lea La exitosa serie ‘El Oso’ es renovada para una quinta temporada

Escrita y dirigida por el aclamado Dag Johan Haugerud, la cinta propone un relato tan íntimo como poderoso, en el que los límites entre la imaginación adolescente y la vida real se difuminan con una honestidad estremecedora.

La historia sigue a Johanne, una adolescente que experimenta por primera vez el vértigo del enamoramiento: se enamora de su profesora de francés. Incapaz de expresar lo que siente con palabras habladas, empieza a volcar todo su mundo emocional en una serie de escritos íntimos. Pero lo que para ella es un acto de catarsis, se convierte en un punto de inflexión cuando su madre y su abuela descubren esos textos. Lo que leen no solo las sorprende, también las interpela.

Aquí ‘Jurassic World Renace’ con nuevo elenco y dinosaurios

“El primer amor crea un anhelo reconocible entre los adultos que lo observan”, explica el director Dag Johan Haugerud en sus notas de dirección. “Cada una de las tres mujeres tiene sus propias experiencias (y opiniones) sobre el deseo, la libertad, el empoderamiento y la responsabilidad, que no son fijas y a veces se contradicen”.

Ese es precisamente uno de los grandes aciertos del filme: no se queda solo en el despertar amoroso de una joven, sino que lo utiliza como un catalizador emocional que arrastra a su madre y a su abuela hacia una revisión profunda de sus propias historias. La madre ve en los textos de su hija el reflejo de lo que fue —o tal vez de lo que nunca se atrevió a ser—. La abuela, por su parte, se enfrenta a una nueva lectura del deseo en la vejez.

Además Filtran en redes sociales el primer adelanto de ‘The Odyssey’, de Christopher Nolan

Agnete Brun/Cortesía Cineplex

Interpretada con una fuerza notable por Ella Øverbye (quien debutó con Haugerud en Beware of Children), Johanne es una figura frágil y valiente a la vez. A su lado, Selome Emnetu y la legendaria Anne Marit Jacobsen completan un trío femenino intergeneracional que lleva la carga emocional de la película con precisión y sensibilidad.

‘Sueños (Deseo, Amor)’ no esquiva las contradicciones del deseo. Por el contrario, las pone en primer plano para explorar cómo este puede usarse para justificar acciones, cómo incluso una experiencia tan personal como un enamoramiento puede tener un valor comercial, y cómo el cuerpo adolescente puede verse abrumado por emociones que su desarrollo físico aún no comprende.

También La cinta colombiana ‘Adiós al amigo’ presentó su tráiler y se prepara para su estreno nacional

“Aunque un enamoramiento puede sentirse como una fuerza imparable, no es seguro que el físico de una persona joven pueda seguir el ritmo de emociones tan intensas”, reflexiona Haugerud.

Esta película, que pone el broche final a la trilogía Deseo, Amor, Sueños, llega con todos los galardones posibles: fue estrenada en la competencia oficial de la Berlinale 2025 y se alzó con el Oso de Oro a Mejor Película. Sus dos predecesoras también fueron celebradas: Deseo ganó el Sello Europa Cinemas y el Premio del Jurado Ecuménico en la Berlinale 2024, y Amor compitió en el Festival de Venecia.

Más Los datos más curiosos de la franquicia de ‘Jurassic Park’ y ‘Jurassic World’

Con una duración de 110 minutos y diálogos en noruego, inglés y francés, la cinta apuesta por un ritmo contemplativo y una puesta en escena sobria, propia del cine escandinavo. Pero bajo esa superficie serena hierve una tensión emocional constante.

Al final, Sueños (Deseo, Amor) no es solo un retrato del primer amor adolescente. Es una película sobre el impacto silencioso de lo no dicho, sobre cómo los afectos trascienden generaciones y sobre el eterno misterio de lo que somos cuando amamos por primera vez.

Lea Ecomoda abre sus puertas como abrebocas de la segunda temporada de ‘Betty la fea, la historia continúa’

Una propuesta imperdible para quienes buscan cine que no solo emociona, sino que también hace pensar.