Compartir:

Las autoridades en Montería dieron a conocer los resultados preliminares del estudio de seroprevalencia de SARS-CoV-2, que fue apoyado con recursos del Ministerio de Ciencias y Tecnologías.

Las conclusiones fueron presentadas en las horas de la mañana de este lunes 7 de septiembre, por parte del director del Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico, IIBT, Salim Mattar Velilla.

'Es un proyecto pionero y es patrocinado por el Ministerio de Ciencias el cual tiene como objetivo poder estimar la prevalencia del coronavirus en Montería', explicó.

El trabajo, que contó con el apoyo de la Alcaldía de Montería y la Universidad de Cartagena, se realizó por un muestreo estratificado por población y condición socioeconómica, con 464 mil personas, con un intervalo de confianza del 95 por ciento, y un error máximo del 5 por ciento.

Las estadísticas señalan que los prevalencia del coronavirus afectó en un 56.5 por ciento al estrato bajo; un 23.7 por ciento al estrato medio y 35.5 por ciento, del estrato alto.

Para este proyecto se utilizó la prueba Elisa, considerada una de las más efectivas del mercado.