Compartir:

La Feria Nacional de la Ganadería, el evento más esperado por los amantes del sector ganadero y todos los cordobeses, se realizará del 13 al 23 de junio del 2025 y ya dieron a conocer la programación especial.

Leer más: Identifican al sargento del Ejército que murió calcinado en bus incinerado en Caquetá

Esta incluye tradición, innovación y entretenimiento para todos los públicos, además este año habrá una pre-feria diseñada para calentar motores y ofrecer espacios adicionales de intercambio y aprendizaje. Estas actividades incluirán foros especializados, muestras culturales y competencias en el coliseo de Feria Miguel Villamil Muñoz.

Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba, ha expresado que este año la feria tendrá un mayor despliegue, con el objetivo de que todo el país reconozca a Córdoba como un destino turístico clave, con un sector ganadero fortalecido y un evento que se ha convertido en un importante motor económico para la región.

Recordó que la feria tendrá un evento deportivo. Se trata de la Media Maratón Córdoba a realizarse el próximo 15 de junio, y con ella buscan impulsar el turismo deportivo y fomentar un estilo de vida saludable entre los participantes.

Le puede interesar: Capturan a mujer que habría asesinado a su pareja: así intentó desviar la investigación con engaños

Para garantizar que la feria sea accesible para todos, la entrada al Coliseo seguirá siendo gratuita, así como el transporte sin costo, facilitando la llegada de visitantes de diferentes puntos de la región. Igualmente, se han preparado diversas actividades para el disfrute de todas las familias, consolidando la feria como un espacio inclusivo y de integración.

También en el marco de la feria se desarrollará la segunda edición de los Premios Bonche de Oro “Córdoba canta y baila sus tradiciones””, que es un reconocimiento especial para destacar a los mejores exponentes del talento cordobés en diversas categorías; así como un homenaje especial por el cumpleaños número 73 del departamento, y también abrirá sus puertas el Pueblito Cordobés, un espacio que será el epicentro de muchas de las actividades de la programación, y es una obra que resalta la identidad de los municipios del departamento y permitirá a los visitantes conocer la riqueza cultural y tradiciones de Córdoba.

Gobernación de Córdoba/Gobernación de Córdoba

Programación

La preferia va del martes 10 al jueves 12 de junio.

Se inicia a las 7:00 de la mañana en el Centro de Convenciones con la Tercera Edición del Encuentro Internacional de Criadores Gyr y Gyrolando. Es una jornada académica con panelistas internacionales.

A las 2:00 de la tarde es el primer control escurrido Asocebú y a las 10:00 de la noche el concurso lechero en la pista alterna del Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz.

El miércoles 11 de junio desde las 6:00 de la mañana es el primer día de campo “Encuentro Internacional de Criadores Gyr y Gyrolando” y siguen los conscursos lechero de Asocebú.

El jueves 12 de junio desde las 6:00 de la mañana continúan actividades similares, y desde el viernes 13 de junio a las 9:00 de la mañana inicia la feria con los juzgamientos Hembras Gyr y Guzerat hasta campeona ternera, clínica de lazo, Hackaton, juzgamientos hembras F1 con certificado de cruce para leche y remate especial “Camino a nuestra esencia- Hecho en casa”. Rodo esto en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz.

A las 6:00 de la tarde es la retreta musical en la Catedral San Jerónimo de Montería y entre las 3:00 de la tarde y las 8:00 de la noche la cabalgata campestre que parte de las afueras de la finca El Diamante, en el kilómetro 12 y termina en el Pueblito Cordobés.

Sábado 14 de junio

De 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche en el Centro de Convenciones se realiza la Segunda versión de los Premios Bonche de Oro.

A la misma hora en el Pueblito Cordobés se desarrolla Expomaratón y la entrega de kits de la Media Maratón Córdoba.

Por su parte de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz habrá juzgamiento de Hembras Gyr, Guzerat y competencias especiales, clínica de lazo, charla académicas y juzgamiento de hembras del sistema doble propósito.

Domingo 15 de junio

5:00 de la mañana: Media Maratón de Córdoba denominada La Ruta del Jaguar. Parte del Parque Simón Bolívar.

De 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche una jornada más de la segunda versión de los Premios Bonche de Oro en el Centro de Convenciones.

A las 6:00 de la tarde en el Estadio de Béisbol 18 de Junio es el Gran Concierto de Todos, entrada gratis, con los artistas Sergio Vargas, Farid Ortiz, Jáder Tremendo, Elder Dayán, Pipe Buenoy grupos locales.

Mientras que en Coliseo de Ferias desde las 8:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde habrá exhibición de razas criollas, parada de campeones de la raza Gyr, Guzerat y F1 Hembras con certificado de cruces para leche; charlas académicas, exhibición de raza Red Sindhi, juzgamiento de machos doble propósito y charla canina, entre otros.

Lunes 16 de junio

9:00 de la mañana: Ingreso y pesaje de ejemplares semana 2, charlas académicas y conversatorios.

Martes 17 de junio

9:00 de la mañana: Ingreso y pesaje de ejemplares semana 2, y charlas académicas.

A las 3:30 de la tarde en el Pueblito Cordobés es Tarde de nilosy niñas cordobeses bajo el lema “Sembrando sonrisas, cosechando tradición”.

Miércoles 18 de junio

9:00 de la mañana: Ingreso y pesaje de ejemplares semana 2, y charlas académicas.

5:00 de la tarde en el Pueblito Cordobés será la celebración del aniversario 73 del departamento. Habrá actos protocolarios y una serenata.

7:00 de la noche en la Plaza Cultural Sinú es la Noche de comparsas Otylia Berrocal de Buelvas y la premiación a mejor Reina bailarina de fandango y mejores comparsas.

Jueves 19 de junio

8:00 de la mañana: Exhibición de búfalos y alianzas cárnicas, nacional romosinuano, charlas académicas, juzgamiento Baby Show Brahman, juzgamiento hembras Brahman, juzgamiento trocha y galope. Todo en el Coliseo de Ferias hasta las 6:00 de la tarde.

3:00 de la tarde: Gran parada folclórica desde la calle 27 con Avenida Circunvalar.

7:00 de la noche: Primera versión del Gran Fandango de Feria en la Plaza Cultural del Sinú.

Viernes 20 de junio

8:00 de la mañana: Juzgamiento hembra de la raza Brahman, vaquería de lazo y juzgamiento trocha colombiana, en el Coliseo de Ferias.

3:00 de la tarde: Gran parada folclórica infantil desde la la calle 27 con Avenida Circunvalar.

6:00 de la tarde: Retreta musical de bandas en la Catedral San Jerónimo.

6:00 de la tarde: Ruta Coletera de los Pick-Ups en los barrios de Montería.

6:00 de la tarde en la Plaza Cultural del Sinú es la premiación de mejores comparsas infantil y adultos.

7:00 de la noche: Desfile en vestido de baño, traje de fantasía y elección mejor cuerpo del Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería.

9:00 de la noche: Gran baile de Fantasía y Comparsas en la Plaza Cultural del Sinú.

Sábado 21 de junio

9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche habrá en el Coliseo de Ferias juzgamiento de machos Brahman, concursos de barras y barriles, exhibición raza Wagyu, juzgamiento de ovinos, exhibición de razas cárnicas, vaquería de lazo, juzgamiento paso fino colombiano y remate virtual.

3:00 de la tarde: Gran desfile de carrozas reales desde el Centro Comercial Nuestro.

8:00 de la mañana: Elección de reinas saludables por Indeportes Córdoba en el Centro Comercial Buenavista.

7:00 de la noche: Gran concierto de feria a otro nivel en el Estadio de Béisbol 18 de junio con Belee, Niche, Silvestre y Churo Díaz.

Domingo 22 de junio

8:00 de la mañana: Juzgamiento de raza Nerole y parada de campeones raza Brahman, exposición canina, exhibición raza Wagyu, juzgamiento ovinos, competencia de vaquería de lazo, parada de campeones ovinos, concurso del mejor mostrador infantil y juvenil de la raza Cebú, concurso ovejeritos, festival gastronómico y juzgamiento trote y galope, asnales y mulares en el Coliseo de Ferias hasta las 10:00 de la noche.

11:00 de la mañana: Recorrido de las candidatas del Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería en el Coliseo.

7:00 de la noche: Velada de elección y coronación del Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería en el Centro de Convenciones.

Con este evento y la salida de los animales del Coliseo termina la Feria.