Hace tiempo que se enfrió el proyecto que tenía el Distrito para lograr el traslado del llamado Batallón de Paraíso mediante una negociación con una empresa constructora que ofrecía al Ministerio de Defensa, en plan de canje, el traslado del mismo hacia unas instalaciones modernas en las afueras de la ciudad para posteriormente urbanizarlo parcialmente, comprometiéndose a la entrega sin costo, de una muy importante porción de este predio al Distrito para la construcción de unas vías necesarias para destrabar la movilidad de toda esa gran área hoy afectada a lo largo de 14 carreras interrumpidas desde la carrera 60 hasta la Vía 40. Quizás no sea tan fácil hoy pensar en ese tipo de canje por las grandes extensiones con que cuenta la ciudad para desarrollar proyectos urbanos, pero Barranquilla sí está urgida en cambio, de optimizar la hoy caótica movilidad vehicular en la zona de influencia de Paraíso, de la Vía 40, de la Avenida del Río y de su malecón, más aún, por los proyectos inmobiliarios y deportivos que se están planificando, incluyendo la Arena del Río y los Juegos Panamericanos del 2027.

Quiero hoy presentar una propuesta que considero vale la pena analizarla, y si es necesario, hacerle algún tipo de modificación, pero llevarla a cabo como única manera de destrabar la movilidad y dotar el norte con un urbanismo apropiado. Obviamente, lo ideal sería mostrarlo con un plano o render, pero las limitaciones de una columna me lo impiden, así que por favor, imaginen lo que vayan leyendo.

El batallón de Paraíso limita hacia el barrio de su nombre con 14 carreras que se estrellan contra el mismo, generando “bolsillos”, o vías obstruidas. Es por lo tanto, un verdadero tapón urbano, el más grande de la ciudad.

La calle 78 o bulevar de “Villa Country” se extiende desde la carrera 53 y muere en otro “bolsillo” entre el bulevar de la carrera 59B y la carrera 60. Propongo que esa calle 78 se extienda hasta la Vía 40 y empalme con la actual calle 78 que es un acceso a la Av. del Río, como un bulevar que engalane el norte de la ciudad, y que este se construya por toda la orilla del actual batallón para generar la menor afectación al mismo, además de destapar esas catorce vías obstruidas.

Además de esa calle 78, abrir una nueva carrera de solo unos 520 m. de extensión, que paralela a la Vía 40 empalmaría la carrera 74 del barrio “La Concepción” con la carrera 79 del barrio “El Castillo”, uniendo la calle 77 con la 79. Con esto se lograría descongestionar mucho el tráfico en ese sector, se afectaría poco la extensión del batallón y se generaría una larga manzana adyacente a la Vía 40 que el Ministerio de Defensa podría donar al Distrito para construir en esta el “Museo-Parque Militar” en espacio abierto, como un aporte a la ciudad, que bien se lo merece y que se convertiría en un atractivo más. Y con el programa “Siembra Barranquilla” se podría arborizar, sin limitar la visibilidad que es clave para los militares, el enorme peladero que desde la Vía 40 se aprecia en esas instalaciones, con un diseño que permita un ordenado parqueo de vehículos ya que es utilizado como parqueadero público durante los desfiles de carnaval.

Así el llamado Batallón de Paraíso reduciría muy poco su actual área, y en un futuro, como sucedió en el pasado, se podría reiniciar una negociación de ese predio. Pero al batallón, con nuevas avenida y carrera se le mejoraría su acceso, la ciudad ganaría un museo-parque y un bello bulevar, y se optimizaría la movilidad de todo ese gran sector de acelerado desarrollo. Vale la pena analizarlo.

nicoreno@ambbio.com.co