
Violencia en el Caribe deja 5 líderes asesinados el primer trimestre
Según Indepaz se han registrado tres masacres.
La violencia durante el primer trimestre de este 2022 en el país no ha dado treguas. Las cifras arrojan una tendencia al incremento de los homicidios contra líderes sociales, firmantes y masacres en comparación con los del año anterior, según los datos de la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Entre enero y marzo de 2022, 48 líderes, lideresas y defensores de derechos humanos fueron asesinados en el país, en comparación con los 42 que se registraron en 2021, de acuerdo con los datos de la organización.
De la cifra, cinco de los homicidios contra líderes se registraron en la Costa Caribe (tres en Cesar, uno en Bolívar y otro en San Andrés), además en esta región han ocurrido, en lo que va de año tres masacres (dos en Magdalena y uno en La Guajira) que dejan nueve víctimas. En el mismo periodo de 2021, solo se registraron dos masacres.
La cifra de firmantes del acuerdo de paz asesinados en todo el país descendió con 11 excombatientes muertos en lo que va de año respecto a los 14 que fueron víctimas el año anterior.
En cuanto las masacres en todo el país, estas aumentaron en cuatro, pasando de 23 a 27 en el primer trimestre de 2022, y de 84 víctimas a 94, reporta el centro de estudios Indepaz.