
Arrancan diálogos ciudadanos sobre la reforma a la salud
La Defensoría escuchará este viernes a las organizaciones de pacientes y asociaciones de usuarios.
La Defensoría del Pueblo informó el pasado jueves que adelantará durante los próximos días, arrancando este viernes, una serie de foros con los diferentes actores del sistema de salud, iniciando con las organizaciones de pacientes y usuarios, y con los representantes de las EPS (tanto de régimen subsidiado como del contributivo), para recoger las iniciativas e inquietudes en relación con la anunciada reforma a la salud.
Al respecto, el titular de la entidad del Ministerio Público, Carlos Camargo, consideró que "hay que revisar qué cosas funcionan bien para fortalecer, qué es susceptible de mejoras para ajustar y que está funcionando mal para tomar la medidas respectivas".
Cualquiera que sea la propuesta, anotó el funcionario, lo importante es que se garanticen los derechos de los usuarios y pacientes a recibir servicios de salud con oportunidad y calidad.
"De la misma forma, se deberá buscar la garantía de los derechos laborales y contractuales de todo el personal vinculado al sistema de salud, particularmente de miles de trabajadores de hospitales públicos que llevan meses sin recibir sus pagos".
El primer foro se desarrollará este viernes en la sede nacional de la Defensoría del Pueblo (Calle 55#10-32, Bogotá), a partir de las 8:00 am con los representantes de las organizaciones de pacientes y asociaciones de usuarios
El segundo diálogo se desarrollará el lunes con las EPS de los regímenes subsidiado y contributivo, y con las IPS públicas y privadas. El tercero será el martes con líderes gremiales relacionados con la industria farmacéutica y con representantes de la academia en materia de salud y con organizaciones sindicales. Y el cuarto tendrá lugar el miércoles con autoridades territoriales.