El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, advirtió que aún no se ha establecido que las nuevas 'chuzadas' desde dependencias militares a magistrados, políticos y periodistas, hayan ocurrido.
'Yo no sé si hubo o no 'chuzadas', esa verdad institucionalmente no está establecida', dijo el jefe de la cartera de seguridad.
Afirmó además Trujillo en diálogo con la emisora 'Blu Radio' que supieron de las denuncias con la publicación de la revista 'Semana'.
'Cuando me preguntan en qué momento se tuvo conocimiento de los hechos, dije que en concreto habíamos tenido conocimiento de los hechos con la publicación que hizo la revista', aseveró.
Por su parte, Jaime Granados, abogado del excomandante del Ejército, general Nicacio Martínez -investigado por estas interceptaciones ilegales-, dijo que su cliente no sabía nada de los señalamientos.
'El general Nicacio ha sido muy claro en que no tiene ningún conocimiento sobre este tema (…). Según lo que ayer se informó en la rueda de prensa por parte del señor ministro de la Defensa nacional, hubo la constatación de unos equipos que legalmente pueden estar en manos de nuestros militares para tareas legales de inteligencia preventiva, y que fueron recibidos el 14 de diciembre del año pasado. Es muy importante la fecha. Entonces no solamente no tuvo conocimiento, sino que no tuvo nada que ver con eso', dijo el defensor al noticiero televisivo 'Noticias RCN'.
Las informaciones periodísticas reportan que las 'chuzadas', entre otras víctimas contra el magistrado de la Corte Suprema, César Reyes, quien investiga al expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, tendrían como destino un político de dicho partido, que según las publicaciones correspondería a Rafael Nieto.
Sin embargo, ambos líderes políticos han negado una supuesta relación con los hechos y han coincidido en que se trata de una 'calumnia'.