El director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Julián Fernández Niño, indicó que la variante ómicron de la covid-19 fue alertada el pasado 22 de noviembre como B1.1.529, con una frecuencia relativa mayor al 70% de los genomas secuenciados.
'Esta variante tiene unas propiedades biológicas, entre ellas, más de 30 mutaciones en la espiga que podrían conferir mayor transmisibilidad. Sin embargo, sobre esta variante, en este momento, hay más preguntas abiertas que certezas', dijo.