El Heraldo
Iván Darío González, ministro de Salud (e), y Martha Ospina, directora del INS. Cortesía Presidencia de la República
Colombia

Minsalud desarrolló prueba para detectar coronavirus

Colombia es el primer país de América Latina en hacer pruebas de diagnóstico locales. Muestras no tendrán que ser enviadas a EEUU.

Iván Darío Gónzales, ministro de Salud y Protección Social encargado, anunció este martes en rueda de prensa que Colombia se convirtió en el primer país de Latinoamérica en tener las pruebas de diagnóstico para el  nuevo coronavirus.

“Es una gran noticia para Colombia. Somos el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y, en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud”, afirmó el ministro (e).

Así mismo, Martha Ospina, la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), indicó que el objetivo trazado era hacer las pruebas del coronavirus 2019 en Colombia, con el cual se evita enviar las muestras a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

“Hicimos el ejercicio de estandarización cumpliendo todos los requisitos que nos exige la OMS/OPS y nuestra calificación fue de 100 sobre 100. Esto significa que a partir de hoy Colombia tiene en operación las pruebas diagnósticas de coronavirus 2019”, explicó la Directora del INS.

Así mismo, el ministro (e) de Salud dijo: “Esto se complementa con la labor que hemos venido haciendo desde hace tres semanas con Cancillería y Ministerio de Transporte para trabajar junto con Migración Colombia, Aeronáutica Civil, Dimar y las aerolíneas, con el objetivo de poder controlar y establecer los protocolos para estar todos en la misma página. Además, por instrucción del presidente Iván Duque instalamos un puesto de mando unificado que se reunirá semanalmente”.

Además, el Ministerio de Salud dio a conocer que las muestras de casos sospechosos pasan por pruebas desarrolladas en el INS, las cuales integran un panel con 22 virus, que ya incluye el coronavirus, esto con el fin de dar un diagnóstico preciso.

“Tenemos un margen de 24 horas para que las muestras tomadas en otros territorios estén en Bogotá y, una vez se encuentren en el INS, en ocho horas tenemos el resultado”, sostuvo Ospina.

Finalmente, el ministro (e) aseguró que, a la fecha, no hay casos confirmados de coronavirus en el país y que el riesgo sigue siendo bajo.

En Wuhan | Posponen traslado

Gobierno pospuso traslado terrestre de colombianos en Wuhan, debido a que, según lo que anunció la Cancillería, el gobierno de China aún no ha autorizado el traslado terrestre del primer grupo de cinco colombianos, pero afirmaron que el gobierno tiene asegurados los recursos para cumplir con dicho traslado. Además, no se ha notificado algún caso de colombianos privados de su libertad en China.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.