
Minciencias abre dos convocatorias por más de 112 mil millones de pesos
Las convocatorias estarán abiertas hasta el viernes 29 de julio de 2022 a las 4:00 p.m. y los términos de referencia pueden ser consultados en la página web.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, abrió dos convocatorias por $112.924 millones del Sistema General de Regalías (SGR); que hacen parte del Plan Bienal 2021-2022 ‘Ciencia para Todos’ y su objetivo es apoyar la reactivación social y económica en Colombia.
Se trata de las convocatorias de Ciencias Básicas, por $30 mil millones; y Fortalecimiento de Capacidades de Innovación para el Tejido Empresarial Regional por $82.924 millones.
Ambas están dirigidas a Entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCT.
“Le estamos cumpliendo a los colombianos con dos nuevas convocatorias diseñadas para transformar los territorios desde de la ciencia, la tecnología y la innovación; atendiendo sus problemas, necesidades y oportunidades”, dijo el ministro Crissien.
De acuerdo con Crissien, el proyecto se ejecuta con el fin de innovar en los sectores productivos, aportar a la generación de bienes y servicios y por último, el fortalecimiento del sector empresarial.
Las convocatorias estarán abiertas hasta el viernes 29 de julio de 2022 a las 4:00 p.m. y los términos de referencia pueden ser consultados en la página web del ministerio, www.minciencias.gov.co

Ciencias básicas y del espacio por $30 mil millones: busca contribuir a la generación de conocimiento y capacidades en ciencias básicas (Biología, Física, Geología, Matemáticas y Química), y ciencias del espacio.
Dicha convocatoria permitirá a las personas generar conocimiento mediante la investigación en ciencias básicas, responder a los avances de la segunda revolución cuántica; contribuir con el impacto de las ciencias básicas en el ambiente, entre otros.
Fortalecimiento de Capacidades en Innovación del Tejido Empresarial Regional por $82.924 millones: según Minciencias, se busca innovar en los sectores productivos para la generación de bienes y servicios de alto valor agregado. El objetivo es mejorar la productividad y competitividad para la reactivación económica; sofisticación del aparato productivo por incorporación de actividades de I+D+i y organizaciones con estrategias de innovación implementadas.
