El presidente Iván Duque saludó este miércoles el acuerdo al que llegaron las comisiones económicas del Congreso y los ministerios de Hacienda y Educación para reasignar $500 mil millones para el presupuesto de la educación superior pública en 2019, aunque admitió que en el sector educativo colombiano aún hay desafíos por superar.
'Hemos logrado, en un trabajo exhaustivo con el Congreso de la República, con el Ministerio de Hacienda, con el Ministerio de Educación, que los recursos de inversión para el sector superen los $4 billones, la cifra más alta de inversión que se haya visto en el sector educativo. Y también alcanzamos un presupuesto en educación que supera los $41 billones, también el presupuesto más alto que se ha asignado para la educación', dijo durante una declaración ofrecida en la Casa de Nariño.
Explicó el mandatario que los recursos adicionales logrados por su administración para el sector educativo se invertirán en mejorar cobertura y calidad, fortalecer el programa de alimentación escolar, trabajar por la atención integral a la primera infancia, avanzar con gradualidad en ampliar la jornada académica y aumentar significativamente la doble titulación con el apoyo del Sena.
Agregó que otros retos, cuyos resultados se verán reflejados en 2019, es que 'tengamos un aumento de la educación gratuita para los jóvenes más vulnerables del país', que 'podamos también financiar esos programas de excelencia académica y que le demos también recursos de inversión a la universidad pública, que los demanda y los requiere'.
Sin embargo, reconoció que los desafíos para la educación seguirán creciendo, pero se refirió a una propuesta de fortalecimiento integral de la educación en Colombia: 'Espero que esto tenga lugar cuando examinemos el presupuesto bienal de regalías y cuando adelantemos una reforma a la asignación de esos recursos'.