Por considerar que genera una alta concentración de poder en el Gobierno sobre el sector de las comunicaciones, un grupo de ciudadanos presentó una demanda ante la Corte Constitucional contra la Ley TIC.
El artista plástico y presentador, Santiago Rivas, dijo a periodistas que 'en el momento en que a un gobierno se le ocurra tomar un talante autoritario, esa ley es la vía de entrada para la censura y para convertir los medios públicos, que no deberían serlo, en aparatos de propaganda del gobierno'.
Lea además: Desde Alianza Verde critican la aprobada Ley TIC
A su vez, el director de la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, Pedro Vacca, advirtió a los medios que esta ley 'concentra muchísimas facultades del sector de las telecomunicaciones, no solo en el Ejecutivo de este gobierno, sino en cualquiera a futuro que tenga el país. Y eso es algo que, a nuestro juicio, debe ser evaluado'.