
Contraloría vincula a Emilio Tapia al proceso fiscal por caso Mintic
El ente de control vinculó además a Juan Carlos Ángel Cáceres, Juan José Laverde Martínez, Jorge Alfonso Molina García Mayorga y José Rafael Lastre Vergara.
Por su presunta incidencia y contribución en la consecución de la garantía bancaria falsa y la pérdida de más $70 mil millones girados en calidad de anticipo a la Unión Temporal Centros Poblados, la Contraloría vinculó formalmente al proceso fiscal que adelanta por estos hechos a Emilio Tapia Aldana.
La decisión del ente de control también vincula a Juan Carlos Ángel Cáceres, Juan José Laverde Martínez, Jorge Alfonso Molina García Mayorga y José Rafael Lastre Vergara.
Dicho proceso fiscal se abrió a mediados de agosto pasado, en cuantía estimada de $70.243 millones, por las irregularidades en la planeación adelantada por FunTIC en el trámite de la licitación FTIC-LP-038 de 2020, así como en el manejo del anticipo y ejecución del contrato 1043 del 18 diciembre de 2020 resultado del proceso licitatorio.
Cabe recordar que el contrato, suscrito con la Unión Temporal Centros Poblados, tiene por objeto la planeación, instalación, operación y mantenimiento de la infraestructura para prestar el servicio de internet en 14.745 Centros Digitales en zonas rurales de los 32 departamentos del país.
La Contraloría investiga también las irregularidades en el control y seguimiento adelantado por la interventoría, con ocasión del contrato 1045 de 2020.
Todos los vinculados al proceso serán escuchados en diligencia de exposición libre y espontánea como presuntos responsables fiscales por la entidad.