El Heraldo
Cortesía
Colombia

Carrillo y Cabello iniciaron el empalme en la Procuraduría

La Universidad del Rosario liderará el proceso. Cabello se posesionará el 16 de enero de 2021.

La Procuraduría informó este miércoles en un comunicado que en horas de la mañana se reunieron el saliente jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo, y la procuradora entrante Margarita Cabello, para iniciar el empalme en el ente de control.

A pedido de la exministra de Justicia, quien se posesionará el próximo 16 de enero, se instalaron las mesas de trabajo bajo el liderazgo de la Universidad del Rosario.

Carrillo, en medio de la conversación, destacó el conocimiento que sobre el tema disciplinario tiene Cabello, de quien además resaltó su trayectoria pública. Cabello, por su parte, manifestó que la Procuraduría en manos de Carrillo tuvo grandes avances y por ello su gestión estará encaminada a continuar con las buenas acciones adelantadas.

Entre tanto, el rector de la Universidad del Rosario, José Alejandro Cheyne, sostuvo que “la Procuraduría cuenta con el concurso de toda la universidad al servicio de este empalme en beneficio de la comunidad”.

Finalmente, quedó encargado directamente del empalme, que durará cerca de un mes, el decano Julio Londoño Paredes.

El equipo de la Universidad del Rosario estará coordinado por el rector Cheyne y de él hacen parte las facultades de Jurisprudencia, Economía y Ciencias Políticas.

De otro lado, la viceprocuradora Adriana Herrera Beltrán lidera el grupo designado por parte de la administración actual.

El pasado 27 de agosto fue elegida por la plenaria del Senado la exministra Cabello, nominada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

En su discurso de posesión, manifestó Cabello que en la pandemia los colombianos “necesitan ingresos, centros de salud y hospitales, colegios de calidad, seguridad en las calles y caminos de progreso y bienestar. Este organismo vigila a los funcionarios públicos y son ellos los que tienen que dar estos resultados”.

Frente a los planes que tiene para el Ministerio Público expuso que “la función preventiva y el control de gestión los fortaleceremos. No se pueden reducir a una vigilancia sin que se sienten las bases para mejorar la administración pública. Hay que modernizar la lucha contra la corrupción”.

Y afirmó que será garantista con todas las vertientes políticas: “No nos importa el color del gato, lo importante es que cace ratones”.

“La discrepancia enriquece la democracia, pero la polarización la puede dañar”, concluyó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.