El Heraldo
EFE
Colombia

Así es el proceso de recepción y despacho de vacunas covid-19 en el país

El equipo que lleva todo este trabajo es el Grupo de Administración de Bienes covid-19.

El Ministerio de Salud resaltó este domingo la labor del equipo encargado de la recepción de los biológicos, y quienes a su vez tienen en sus manos la responsabilidad de su despacho hacia los diferentes puntos del país en menos de 48 horas, para que todos los departamentos y capitales cuenten con sus dosis.

El equipo que lleva todo este trabajo sobre sus espaldas es el Grupo de Administración de Bienes covid-19. Su coordinarora, Jacqueline Nieto Rosas, explicó que labores inician cuando los biológicos arriban al aeropuerto de Bogotá, estos atraviesan el proceso aduanero pertinente, el cual es revisado por la Dian y por el Invima y una vez se encuentre todo en orden, se trasladan a las bodegas del Ministerio de Salud ubicadas en Zona Franca, con el acompañamiento de la Policía, brindado precisamente por el alto valor que representan las vacunas. 

Sin duda alguna, dijo, "esta emergencia sanitaria ha representado un gran desafío para ellos", ya que se tuvieron que adecuar dichas bodegas y espacios para su almacenamiento. Este equipo ya contaba con un bagaje en la ejecución en vacunación masiva, ya que vienen de administrar los bienes del reconocible Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI-. Sin embargo, se asumieron nuevos desafíos para que el país tuviera una adecuada respuesta logística, por ejemplo, en la adquisición de los ultracongeladores", agregó. 

Cuando las vacunas llegan a las bodegas, otro segmento de su equipo de trabajo, conformado por químicos farmacéuticos, se encargan de verificar los lotes, sus fechas de vencimiento, el estado general de las vacunas y los soportes documentales, siempre corroborando que contengan los certificados de análisis, facturas, listas de empaque, entre otros. 

Posteriormente, ellos elaboran un acta de recepción técnica, la cual es firmada por los químicos, ingenieros de red de frío y un delegado de la dependencia que se comanda directamente la ejecución del PAI y luego ingresan todo al inventario de la entidad, y posteriormente se preparan para su remisión a los entes territoriales de todo el país, de acuerdo con la distribución que hace el Ministerio. 

También son 16 los operarios que han conseguido que todo esto sea posible; sin embargo, y gracias a su vasta experiencia y sosteniendo un PAI que se reconoce internacionalmente, este equipo ha logrado una optimización de los procesos de recepción, almacenamiento y cargue, para que los entes territoriales cuenten con los biológicos lo más pronto posible. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.