
“Aquí no se trata de vencedores ni vencidos”: Duque sobre objeciones del Congreso a la JEP
El Gobierno insiste en que objeciones no afectarán la situación jurídica de los excombatientes de la extinta guerrilla.
El presidente de la República Iván Duque, quien estuvo en el municipio tolimense de Icononzo para la entrega oficial de 75 municipios y dos departamentos libres de sospecha de contaminación de minas antipersonal, señaló que el debate en el Legislativo no puede tomarse como “una especie de pugilato con el Gobierno”.
“Aquí no se trata de vencedores ni vencidos. Aquí lo que se trata es de pensar en el principal interés de la patria, que es la construcción de una paz que nos una y no una paz que deje brechas”, expresó el Jefe de Estado.
Además, expresó que esas brechas significarían que “algunos gocen de privilegios y otros reciban sanciones, cuando lo que se busca es que la justicia opere para todos los colombianos”.
Duque reiteró que en el ejercicio de sus responsabilidades le ha “planteado a la sociedad colombiana debates que no son para fracturar la paz, como han pretendido insinuar algunos”.
“Lo hemos hecho para que como sociedad y a través de las instituciones encontremos una solución para que no exista escape alguno a la responsabilidad de los victimarios y reparar a las víctimas con todo su patrimonio”, subrayó.
Igualmente, se refirió a la importancia de que se garantice “la complementariedad de las investigaciones de la justicia ordinaria y se esclarezca cuándo empieza la competencia de la justicia transicional”.
Luego de la explicación del alcance de algunas de las objeciones hechas a la mencionada ley, afirmó que “eso es lo que nosotros hemos presentado al pueblo colombiano: un debate sano”.
La declaración del Mandatario se da en momentos en que el Congreso de la República se apresta a debatir las seis objeciones a esta ley estatutaria de la Jurisdicción Epspecial de Paz.