En el marco de la presentación del Plan Estratégico Institucional de la Procuraduría General de la Nación, en Cali, el jefe del ente, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado a los colombianos para “combatir a los violentos" en las urnas en 2026, cuando habrá elecciones legislativas y presidenciales.
Lea: Centro Democrático contratará dos firmas para encuesta que elegirá a su candidato a la Presidencia
El procurador señaló que los ciudadanos “no podemos dejar pasar esta oportunidad viendo que venía el camión encima y nos dejamos atropellar del camión de la violencia”.
En ese sentido, recordó que es un compromiso de todos asegurar un futuro en paz para el país, por lo que es importante salir a votar de manera consciente para hacer frente a quienes intentar “sabotear” los comicios del próximo año.
Por eso la invitación de Gregorio Eljach Pachecoa los colombianos fue a combatir a los violentos con la participación en las urnas e impulsó la estrategia Paz Electoral, con la que la Procuraduría busca “que las elecciones sean libres, transparentes, seguras, oportunas, conscientes y que se respeten los resultados que arrojen las urnas”.
“Vamos a llegar con la ‘Paz Electoral’ a todas las regiones y también a colegios del país. Llevaremos un mensaje pedagógico basado en conceptos estratégicos, representados en un cubo dinámico”, indicó.
Señaló además que “los colombianos no nos podemos dejar asustar por los criminales, gente bandida, gente delincuente”, y agregó que nosotros somos los dueños de la legitimidad, de la patria y de las instituciones, y “los que están por fuera de las instituciones allá se van a quedar (…), vamos a ver si gana el señor ‘Mordisco’ con las muelas muecas o gana la institucionalidad".
“No le vamos a seguir entregando el poder popular a bandidos que buscan destruir a nuestros niños, jóvenes y la economía, e imponernos un régimen de ilegalidad y criminalidad. O somos los colombianos o son los bandidos”, añadió.
Por último, el procurador General invitó a los colombianos a cumplir con su derecho al voto. “Vamos a ir a votar, votar en paz, y el que no quiera la paz sabe a qué atenerse”, puntualizó.
Lea: “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña”, así reaccionó Petro a la decisión del CNE
“El que no quiera la paz sabe a qué atenerse, y ahí están las Fuerzas Militares para garantizar nuestros derechos. La estrategia es de todos, no de partidos ni campañas”, advirtió.





















