El Volcán Puracé, ubicado en la cadena volcánica Los Coconucos en Cauca, registró una nueva emisión de ceniza que llamó la atención de las autoridades geológicas.
Joven habría asesinado a su madre en medio de una pelea por cambiar la contraseña del wifi
Murió cantante de música popular tras someterse a cirugía estética en Bogotá
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó que la columna alcanzó aproximadamente 1.7 kilómetros por encima del cráter, un comportamiento que se confirmó gracias a observaciones de campo y reportes comunitarios.
Además, la entidad detalló que habitantes de la vereda Cristales, en el municipio de Puracé, confirmaron la caída de material volcánico. Este sector se encuentra al noroccidente del macizo y suele ser uno de los primeros en percibir la actividad superficial del volcán.
Asimismo, el SGC explicó que el Puracé continúa registrando sismicidad asociada al movimiento interno de fluidos, con señales de tipo Tremor y Largo Periodo, indicativas de actividad persistente dentro del sistema volcánico.
Gustavo Santacoloma, vulcanólogo del Observatorio de Popayán, señaló que esta dinámica justifica mantener las restricciones actuales que es no acercarse a la parte alta del volcán, especialmente en días con condiciones climáticas que reduzcan la visibilidad.
El volcán se mantiene en alerta amarilla, nivel en el que ha permanecido por más de un año. Los fenómenos observados, incluidas emisiones como la más reciente, están previstos dentro de este estado operativo.
De acuerdo con los expertos, durante esta fase también pueden presentarse: incandescencias en el cráter, pequeñas explosiones superficiales, anomalías térmicas de baja energía, ruidos y sismos sentidos, olores fuertes a gases volcánicos, depósitos de azufre alrededor del cráter, fumarolas y aguas termales, episodios de desgasificación en zonas externas al cono y formación de fisuras.
El SGC reafirmó que el comportamiento del volcán es revisado en tiempo real mediante estaciones instaladas en el área. Cualquier cambio importante será informado oportunamente a la comunidad a través de los canales oficiales de la entidad.


