Los aparatos electrónicos incautados a alias Calarcá en julio de 2024, mientras viajaba en una caravana de vehículos de la UNP junto a otros líderes de las disidencias de las Farc, revelaron mucho más que los nexos del grupo armado con el general Juan Miguel Huertas, director del comando de personal del Ejército Nacional, y Wilmer Mejía, un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Leer también: ¿Quién es el general Juan Miguel Huertas, quien tendría presuntos nexos con las disidencias de ‘Calarcá’?
De interés: Chats de ‘Calarcá’ mencionan a Francia Márquez y una presunta financiación a campaña Petro
Se detallaron chats, documentos y fotografías que evidenciaron esos supuestos nexos, pero además se notó la presencia de un misterioso empresario de origen chino que presuntamente visita los campamentos de las disidencias en el Catatumbo, Caquetá y el sur de Bolívar.
La información señala que detrás de esto habría negocios de compra de armas, tráfico de oro ilegal e inversiones en empresas fachada de las disidencias.
El ciudadano chino aparece en varias fotografías encontradas en uno de los celulares de alias Calarcá. En una de las imágenes se le ve posando sonriente junto a Richard Catatumbo, quien es otro jefe de las disidencias con presencia en Norte de Santander y Venezuela.
De acuerdo al informe revelado por Noticias Caracol, en conversaciones entre ‘Calarcá’ y ‘Catatumbo’ se habla del ciudadano chino. Hasta se enviaron una tarjeta de presentación en la cual se lee el nombre de Jixing Zhang.
En la tarjeta se lee que es subgerente de Henan Dongshan Grupo Industrial, gerente del departamento de Comercio e Inversiones del grupo Dongshan, y gerente de LianYunGans Wance Comercio Internacional.
En la tarjeta también se lee la dirección, con ubicación en la provincia china de Henan.
En los chats también se lee que el empresario chino visitó los campamentos en Catatumbo, en Antioquia, sur de Bolívar y en Caquetá.
El medio nacional aseguró que el ciudadano chino más allá de realizar inversiones agrícolas, está relacionado a la venta de ametralladoras y fabricación de armas como morteros.
En lo documentado se puede ser el intercambio de fotografías, hablando del empresario chino. Se intercambió la imagen de seis morteros y una caja con al menos siete granadas de mortero de 81 mm. “Ya cuando el amigo venga le mando unas bombas, su belleza”, le dice ‘Catatumbo’ a ‘Calarcá’, quien le responde “una belleza”.
En otro chat, ‘Catatumbo’ le confirmó a ‘Calarcá’ que ya tenía el reemplazo del taller de armas incautado, enviándole una fotografía de un torno de fabricación china de última generación y una ametralladora.
También destaca el medio nacional que el ciudadano chino se ha presentado en las regiones mencionadas ofreciendo millonarias inversiones en proyectos agrícolas.
Toda esta información también estaría en la Fiscalía desde hace más de un año, sin que se haya abierto alguna investigación relacionada.




















