Compartir:

La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) atraviesa uno de sus momentos más tensos luego de que un reportaje televisivo señalara que Wilmer Mejía, actual director de Inteligencia, habría tenido comunicación con integrantes de las disidencias de las FARC. El informe, presentado por Noticias Caracol, incluye registros digitales, fotografías y documentos en los que Mejía aparece mencionado con el alias El Chulo.

Lea más: ¿Quién es el general Juan Miguel Huertas, quien tendría presuntos nexos con las disidencias de ‘Calarcá’?

El director general de la entidad, Jorge Arturo Lemus, se pronunció sobre el caso en una entrevista con Mañanas Blu, donde afirmó que no tenía conocimiento previo de esos supuestos contactos y que, por ahora, mantiene la presunción de inocencia frente a su funcionario. “Él lo niega, exactamente. Y además yo también presumo su inocencia”, dijo, al confirmar que ya se abrió una indagación interna.

Lemus aseguró que las revelaciones sorprendieron a la institución y que hasta el momento no existe ningún registro que indique que Mejía haya realizado misiones oficiales relacionadas con las acusaciones, especialmente viajes a Venezuela.

Recordó que, bajo la Ley 2272 de 2022, la DNI puede sostener encuentros con grupos ilegales únicamente para caracterización, pero insistió en que no hay evidencia de que el funcionario hubiese adelantado este tipo de comisiones. “Nosotros podemos reunirnos con ellos para caracterizarlos. La norma así lo permite”.

El director explicó que Mejía ingresó a la DNI entre octubre y noviembre de 2023, durante la administración de Alberto Casanova, y comenzó como agente. Su ascenso se produjo tras la renuncia del coronel Edwin Chavarro. Aunque no detalló por completo la experiencia de Mejía en inteligencia, afirmó que el área de Confiabilidad revisó su hoja de vida antes de su nombramiento.

Ver más: Un ciudadano chino que visita a las disidencias, otra de las revelaciones de los chats de ‘Calarcá’

“Necesitábamos un director, ya que había renunciado el anterior y él tenía el perfil para ser director de Inteligencia”.

Lemus negó que el presidente Gustavo Petro haya influido en la designación y reconoció que, si bien existe una amistad entre Petro y Mejía, ello no interfiere en la estructura operativa de la entidad. También señaló que, según su criterio, el jefe de Estado desconocía las denuncias divulgadas por los medios.

“El presidente nunca se mete en los nombramientos que uno hace, así fuera su amigo o no fuera su amigo, él no se mete en esas cosas”.

Por otro lado, una de las partes más delicadas del reportaje se refiere a supuestos viajes de Mejía a Venezuela para encuentros con cabecillas de disidencias como Richard, André, Mechas y Calarcá. Lemus reiteró que no existen registros internos que soporten dichas comisiones y admitió que aún no ha profundizado en ese punto con el funcionario. “Lo que hablamos fue muy rápido anoche… Tenemos que investigar”, expresó, explicando que la indagación será “efectiva, no exhaustiva” a establecer hechos verificables.

Lea también: Colpensiones aclara quiénes tienen derecho a la mesada 13 en el sistema de pensiones

El director de la DNI fue enfático en que, si se llegaran a comprobar las denuncias, se trataría de hechos graves que podrían acarrear sanciones severas, incluso de carácter penal. “Eso tiene una sanción dura, si es que fuera cierto”, manifestó, aunque insistió en respetar la presunción de inocencia mientras avanza el proceso. “Hasta que no se demuestre lo contrario, yo sí respeto el derecho”.

¿Quién es Wilmer Mejía?

Sobre la trayectoria de Mejía, Lemus lo describió como un líder estudiantil de la Universidad de Antioquia, con formación en Educación Física y conocimientos en temas de inteligencia. También desmintió versiones que lo vinculaban con el M-19. “No, no fue integrante del M-19”.

Mientras la controversia sigue generando reacciones, la DNI confirmó que su Oficina de Inspección y el equipo de Contrainteligencia ya se encuentran trabajando en la verificación de los hechos. “La inspectora y contrainteligencia ya están investigando”.