Tras una exhaustiva investigación interna, la Fundación Universitaria San José anunció el pasado 7 de septiembre que anuló oficialmente el título universitario de Juliana Guerrero, luego de comprobarse que la entonces viceministra de la Juventud no cumplió con los requisitos establecidos para graduarse.
“La revisión del historial académico de Juliana Guerrero en los sistemas institucionales no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual, tanto en el programa de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria como en el programa profesional de Contaduría Pública”, se lee en el comunicado.
Leer más: Estos son los barrios que estarán sin agua este miércoles 12 de noviembre
Ante esto, la joven se defendió y aseguró que sí realizó sus estudios en la Fundación San José y que tiene pruebas que demostrarían su historial estudiantil, reiterando que cuenta con documentos clave como sus notas.
En medio de la investigación que sigue en curso por presunto fraude procesal y falsedad en documento público, la exfuncionaria señaló además, en entrevista con Cambio, que la anulación de su título universitario tiene un “trasfondo político”.
Asimismo, aseguró que la universidad no respetó su privacidad al difundir un comunicado que indica, al parecer, que no estudió ni cumplió con su programa profesional.
Ver también: Conductor de Sobusa resulta gravemente herido tras ataque de vendedor ambulante en el centro
“No entiendo por qué la universidad decidió hacerlo público; es un tema entre una institución y una estudiante. Yo estudié, tengo mis notas y actas. La universidad las tiene también. No entiendo por qué ahora cambian la versión, cuando durante meses dijeron que sí había cursado el programa y que solo me faltaba presentar las Saber Pro“, añadió al medio antes citado.
Entre las pruebas que envió Guerrero a la revista Cambio se encuentran dos PDF con la siguiente información:
- Constancias de notas de Registro y Control Académico con asignaturas y promedios de 2024 y 2025.
- Acta de aceptación y homologación al programa tecnológico en Gestión Contable y Tributaria del 9 de enero de 2024.
- Certificado de acreditación de su ingreso por homologación desde el Sena.





















