Compartir:

Tunja, reconocida por sus bajos índices de criminalidad, vivió este sábado 8 de noviembre una mañana de alarma tras un ataque con explosivos que alteró la rutina de la ciudad y reveló que la violencia armada, antes limitada a zonas rurales y fronterizas, comienza a impactar también a los centros urbanos considerados seguros.

Lea más: Estos serían los guerrilleros del ELN que estarían detrás del atentado en Tunja

Una volqueta cargada con 24 cilindros bomba fue encontrada cerca del batallón militar Simón Bolívar, en la capital boyacense, dejando al descubierto la capacidad de los grupos ilegales de afectar incluso lugares tradicionalmente protegidos.

Según informes iniciales, el vehículo fue abandonado alrededor de las 5:00 de la mañana en el barrio Alcalá, cerca al cantón militar. Vecinos del sector alertaron a las autoridades, que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.

Redes sociales

El director de la Policía Nacional, general William Rincón, explicó que “los explosivos tenían unos temporizadores que estaban adaptados para ser detonados a una hora específica”.

Durante las labores de desactivación, “cuando los expertos están en la desactivación, los cilindros se activan y empiezan a salir los explosivos”. seis se activaron, cuatro explotaron dentro del batallón y dos no llegaron a estallar. Los 18 restantes fueron desactivados por especialistas. Dos civiles resultaron heridos y se reportaron daños materiales en la zona.

Ver más:Fuerzas Militares intensificarán ofensiva contra las estructuras del ELN tras el frustrado ataque en Tunja

Las investigaciones iniciales atribuyen el atentado al frente Adonay Ardila Pinilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, con un patrón táctico similar al empleado en ataques recientes en Arauca y Norte de Santander.

Verificaciones preliminares indican que la volqueta transitó el pasado 27 de octubre por la vía Paipa–Tunja, registrada por cámaras de peajes, y había sido vendida días antes del ataque. Dos hombres la habrían abandonado en el lugar y huido en motocicleta. Las autoridades revisan registros de seguridad para identificar a los responsables.